
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La Policía de San Luis dice haber encontrado "elementos de interés para la causa" en allanamientos realizados a viviendas.
NacionalesMientras Interpol emitió una alerta amarilla para la búsqueda internacional de Guadalupe Lucero, la niña de cinco años que llevaba nueve días desaparecida en San Luis, la Policía local halló "elementos de interés" para causa en casas de su barrio y hoy rastrillaba un dique cercano a la capital provincial.
La alerta de la institución policial se emitió luego que se conociera que la madre de la menor, Yamila Cialone, recibió mensajes en su celular de carácter extorsivo desde un teléfono de la ciudad mexicana de Puebla. Casi al mismo tiempo, la mujer refirió haber sido contactada con dos misteriosos llamados, en los que creyó escuchar la vos de la niña.
Durante la tarde de este martes, se realizaron allanamientos en 14 domicilios del barrio 544 Viviendas, donde desapareció la menor, en el que se hallaron "elementos de interés para la causa", explicó el jefe de Relaciones Policiales de fuerza provincial, Lucas Chacón, quien no abundó en mayores detalles.
Leé mas: Ofrecen recompensa de 2 millones de pesos para encontrar a Guadalupe y continúan los rastrillajes en San Luis
En rueda de prensa, el vocero señaló que este miércoles, unos 400 efectivos comenzaron a rastrillar la zona del dique Cruz de Piedra, situado en la vecina localidad de Juana Koslay. Sin dar mayores precisiones, Chacón sostuvo que los rastrillajes se realizaban por un pedido del juez penal local número 2, Ariel Parrillis, que se encuentra a cargo de la causa por la desaparición de la pequeña.
Guadalupe, permanecía desaparecida desde el lunes 14 de junio por la tarde, y fue vista por última vez alrededor de las 19:00, en el barrio 544 Viviendas, al sur de la ciudad capital, donde estaba jugando con una primita en la casa de una tía. Según lo difundido en los medios locales, y de acuerdo a la información policial, la denuncia por la desaparición fue realizada a las 19:55 por la abuela de la menor.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.