Reiteran recomendaciones para prevenir la Triquinosis

El Ministerio de la Producción junto al Ministerio de Salud continúa e intensifica el trabajo de concientización sobre los cuidados preventivos para evitar la triquinosis. Durante el período invernal, son tradicionales en toda la provincia de La Pampa las faenas de cerdo domésticas para la elaboración de chacinados en forma artesanal, popularmente identificadas como "carneadas".

ProvincialesNoticlickNoticlick

Ante ello el gobierno de La Pampa, a través de la Subdirección de Producción Animal y Zoonosis del Ministerio de la Producción y el área de Epidemiología del Ministerio de Salud, brindó recomendaciones con el fin de prevenir la triquinosis, enfermedad transmitida por la ingesta de carne cruda de cerdo u otros animales salvajes (como jabalíes, piches, peludos y pumas).
Ante ello recomendó a los productores y a quienes elaboren y produzcan productos que utilizan carnes sin cocción, chacinados, embutidos y salazones: verificar que la carne sea apta para consumo humano. Para ello, deben remitir una muestra de carne de cada animal a faenar, a un laboratorio cercano para que sea analizada mediante la prueba de digestión artificial. La muestra debe ser de entraña, de carne de entre las costillas y de carne debajo de la lengua. Este es el único método autorizado en la provincia de La Pampa por Resolución de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA).
Se recomendó a los consumidores: no adquirir productos porcinos que carezcan de la etiqueta que certifique su origen, ya que no es posible saber si han sido sometidos a la prueba diagnóstica. 
Además es importante obtener chacinados en establecimientos habilitados y no en lugares informales en los que no se puede demostrar la inocuidad y la trazabilidad del producto adquirido.
También es importante hacer prevención desde el hogar: cocinar correctamente la carne hasta que su interior pierda el color rosado, a fin de prevenir la transmisión de la enfermedad.
Además, debe tenerse en cuenta que la salazón, el congelado, la maduración, el ahumado y la cocción en microondas no matan al parásito que produce la triquinosis.
Se debe tomar conciencia de que con simples medidas de prevención para la triquinosis: promoviendo el consumo de alimentos seguros, la alimentación responsable y evitando riesgos.
La triquinosis es una enfermedad parasitaria producida por Trichinella spiralis, es un pequeño gusano que se aloja en la carne de los animales parasitados, como el cerdo y el jabalí, entre otros animales domésticos y silvestres. Los cerdos se contagian al ser criados en malas condiciones de higiene y alimentados con basura o carne de animales muertos parasitados. Una vez que ingresan en el organismo de las personas, las larvas de Trichinella spp., pasan por el sistema digestivo y viajan por el sistema circulatorio hasta llegar a los músculos, donde se alojan.
Los principales síntomas de la triquinosis son: fiebre, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados, fotofobia o decaimiento similar al de la gripe, dolores musculares y en casos severos, puede ocasionar la muerte.
Si presenta algunos de los síntomas mencionados y consumió recientemente carne o subproductos derivados de cerdo o animales silvestres, concurra rápidamente al Centro de Salud más cercano.

Últimas noticias
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Te puede interesar
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

Lo más visto