
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
En el día de ayer la secretaria de Cultura, Adriana Maggio junto a la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón se reunieron en Buenos Aires con la presidenta de CONABIP, María del Carmen Bianchi para recibir en comodato un vehículo equipado con colecciones de libros, equipo de música, pantalla y consola para la provincia de La Pampa.
Interés General - CulturaLas bibliotecas y municipios cabeceras son la Biblioteca Popular Renovación de Intendente Alvear, la biblioteca popular Casimiro Bustos de Conhello y la biblioteca Alpachiri de esa localidad.
La semana próxima el vehículo será presentado en La Pampa e iniciará su recorrido. En los diferentes lugares se desplegarán distintas actividades de promoción de la lectura destinadas a todo público, niñas y niños, jóvenes y grandes. Las acciones tendrán lugar en plazas públicas y parques entre las que se destacan: talleres, dibujo, clown, slam de poesía y otras. Además el Bibliomóvil, llegará a lugares donde no haya bibliotecas y participará de fiestas tales como el 100 aniversario de la biblioteca de San Martín y el aniversario de la localidad de Quemú Quemú.
Las actividades serán llevadas a cabo por las Bibliotecas Populares de cada lugar en articulación con las áreas de Cultura provincial y municipios y contará con la participación de escritores, talleristas, artistas locales y zonales.
Las acciones se realizarán mayormente al aire libre y siguiendo los protocolos correspondientes para asegurar el cuidado necesario en el marco de la pandemia.
El trabajo conjunto entre organismos de los Estados nacional, provincial, municipal, las Bibliotecas Populares y otras organizaciones comunitarias, permite promover el acceso a derechos culturales en los territorios donde no cuentan con bibliotecas por razones geográficas, sociales o económicas y asimismo visibilizar en cada una las localidades donde sí se encuentran, el enorme trabajo que realiza la red de Bibliotecas Populares.
Los bibliomóviles son vehículos equipados como biblioteca itinerante y ofician además como centros culturales que cuentan con material bibliográfico y multimedial para personas de todas las edades, con acceso libre y gratuito.
La presidenta Bianchi destacó el apoyo que el gobierno de La Pampa da a las bibliotecas populares a través de un subsidio mensual que representa casi el 40% del presupuesto de gestión del área de Cultura y destacó la política cultural provincial.
Por su parte Maggio expresó también el agradecimiento a CONABIP y agregó “con el Fondo Editorial Pampeano, la Feria del Libro, los programas y planes de Lectura educativos la Provincia ha impulsado la circulación de la palabra escrita y se logró en el mundo una conquista histórica: los libros están al alcance de todos, no son un lujo de privilegiados. Se debe intentar entonces, cada vez más que los niños desarrollen su imaginación a través de los cuentos, poner en sus manos libros deslumbrantes, acercarlos al oeste, al sur, al norte. La política y la literatura son herramientas de transformación y leer es, al fin, un acto de libertad. Gracias CONABIP y a cada referente de cada localidad que nos acompaña”.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.