
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
En el día de ayer la secretaria de Cultura, Adriana Maggio junto a la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón se reunieron en Buenos Aires con la presidenta de CONABIP, María del Carmen Bianchi para recibir en comodato un vehículo equipado con colecciones de libros, equipo de música, pantalla y consola para la provincia de La Pampa.
Interés General - CulturaLas bibliotecas y municipios cabeceras son la Biblioteca Popular Renovación de Intendente Alvear, la biblioteca popular Casimiro Bustos de Conhello y la biblioteca Alpachiri de esa localidad.
La semana próxima el vehículo será presentado en La Pampa e iniciará su recorrido. En los diferentes lugares se desplegarán distintas actividades de promoción de la lectura destinadas a todo público, niñas y niños, jóvenes y grandes. Las acciones tendrán lugar en plazas públicas y parques entre las que se destacan: talleres, dibujo, clown, slam de poesía y otras. Además el Bibliomóvil, llegará a lugares donde no haya bibliotecas y participará de fiestas tales como el 100 aniversario de la biblioteca de San Martín y el aniversario de la localidad de Quemú Quemú.
Las actividades serán llevadas a cabo por las Bibliotecas Populares de cada lugar en articulación con las áreas de Cultura provincial y municipios y contará con la participación de escritores, talleristas, artistas locales y zonales.
Las acciones se realizarán mayormente al aire libre y siguiendo los protocolos correspondientes para asegurar el cuidado necesario en el marco de la pandemia.
El trabajo conjunto entre organismos de los Estados nacional, provincial, municipal, las Bibliotecas Populares y otras organizaciones comunitarias, permite promover el acceso a derechos culturales en los territorios donde no cuentan con bibliotecas por razones geográficas, sociales o económicas y asimismo visibilizar en cada una las localidades donde sí se encuentran, el enorme trabajo que realiza la red de Bibliotecas Populares.
Los bibliomóviles son vehículos equipados como biblioteca itinerante y ofician además como centros culturales que cuentan con material bibliográfico y multimedial para personas de todas las edades, con acceso libre y gratuito.
La presidenta Bianchi destacó el apoyo que el gobierno de La Pampa da a las bibliotecas populares a través de un subsidio mensual que representa casi el 40% del presupuesto de gestión del área de Cultura y destacó la política cultural provincial.
Por su parte Maggio expresó también el agradecimiento a CONABIP y agregó “con el Fondo Editorial Pampeano, la Feria del Libro, los programas y planes de Lectura educativos la Provincia ha impulsado la circulación de la palabra escrita y se logró en el mundo una conquista histórica: los libros están al alcance de todos, no son un lujo de privilegiados. Se debe intentar entonces, cada vez más que los niños desarrollen su imaginación a través de los cuentos, poner en sus manos libros deslumbrantes, acercarlos al oeste, al sur, al norte. La política y la literatura son herramientas de transformación y leer es, al fin, un acto de libertad. Gracias CONABIP y a cada referente de cada localidad que nos acompaña”.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invitó a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”.
El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.