Sigue vigente la advertencia violeta por bajas temperaturas para La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional emitió este lunes a la mañana la renovación de una advertencia por bajas temperaturas que abarca a toda la provincia de La Pampa y gran parte del país.

Interés General - ClimaNoticlickNoticlick

Según el comunicado del SMN, «el área será afectada por bajas temperaturas, por debajo de valores normales».

El organismo nacional detalló que «se espera que las temperaturas mínimas estén entre -5 °C y 5 °C, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre 7 °C y 16 °C».

Asimismo, se estima que, a causa del viento, puedan registrarse sensaciones térmicas inferiores a las temperaturas previstas.

La información fue dada conocer este domingo cerca de las 6hs. y el fenómeno climático estaría vigente hasta el próximo martes inclusive.

La advertencia es de nivel violeta, lo cual significa que la ciudadanía debería informarse respecto al pronóstico del clima porque se esperan fenómenos que pueden presentar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento de la vida social.

Ante esto, se recomienda tomar abundante cantidad de líquido caliente, reforzar las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe, ventilar los ambientes del hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono, usar ropa adecuada para bajas temperaturas y mantenerse informado por las autoridades.

Sin título

Últimas noticias
1747097804955

Los Caldenes y Thomás Vázquez, víctimas de robos

la arena
Policiales

Los integrantes del grupo musical Los Caldenes y el cantante solista Thomás Vázquez fueron víctimas de robos. Los hechos no sucedieron el mismo día, pero a ambos les sustrajeron sus herramientas de trabajo y a través de las redes sociales difundieron el listado de los materiales.

Te puede interesar
Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.