
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


La Dirección de Epidemiología de la provincia confirmó que en La Pampa circulan al menos tres variantes del coronavirus Covid-19. Según los análisis de 40 muestras en el Consorcio PAIS del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, se encontraron las mutaciones llamadas Manaos, Reino Unido y Andina.
Provinciales
NoticlickCon la coordinación de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, se ha conformado una red de vigilancia genómica con criterios bien definidos para la selección de las muestras que se derivan para secuenciar el genoma viral. Esto requiere de un trabajo bien articulado con las direcciones de epidemiología provinciales, la red de laboratorios y los equipos de salud locales.
En este marco de vigilancia genómica de SARS-COV-2 integrada a la vigilancia general de COVID-19, con el objetivo de identificar las variantes presentes en el país, la provincia de La Pampa participa activamente de la misma.
El Consorcio Proyecto PAIS -creado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación- envió el último reporte de vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en la provincia de La Pampa. El informe reporta principalmente datos relevados de la Semana Epidemiológica 20.
De un conjunto de muestras analizadas de pacientes con COVID 19 que dieron positivas por RT-PCR para SARS CoV2 en diferentes laboratorios de la provincia de La Pampa, se seleccionaron un total de 40 para ser secuenciadas en el nodo central del Consorcio PAIS (Laboratorio de Virología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de CABA). Se pudieron secuenciar con éxito 38 muestras. De estas muestras secuenciadas, dos (5,3%) corresponden a la variante ALPHA (linaje B.1.1.7, Reino Unido), 30 (78,9%) corresponden a la variante GAMMA (linaje P.1, Manaos) y seis casos (15,8%) presentan mutaciones compatibles con la variante Lambda (linaje C.37, variante Andina)
Las mutaciones son naturales en el proceso de evolución y adaptación de los virus por eso la ocurrencia de variantes del virus SARS-CoV-2 que causa la COVID-19 es esperable. El monitoreo es clave para detectar los cambios que puedan ocurrir, por eso la vigilancia genética debe continuar para detectar a tiempo el impacto en la transmisibilidad, la gravedad de la COVID-19 y la eficacia de las vacunas.
Cuando estas variantes tienen un impacto o riesgo potencial para la salud pública, se consideran variantes de preocupación (VOC, por sus siglas en inglés). Las cuatro variantes de preocupación que se han detectado en las Américas incluyen las originadas en el Reino Unido (B 1.1.7), Sudáfrica (B.1.351), Brasil (P.1) e India (B.1.617). Sin embargo, aunque algunas (variantes de preocupación) han demostrado una mayor capacidad de replicación y transmisión, no son más agresivas o graves. Hasta ahora, no hay pruebas suficientes para inferir que las vacunas actualmente disponibles no funcionan contra estas variantes.
Cuanto mayor sea el nivel de transmisión del virus en las poblaciones, más probable será que se produzcan mutaciones virales y aparezcan nuevas variantes. Esta es otra de las razones por las que frenar la transmisión es tan importante.
Es por ello que se pone énfasis en mantener las recomendaciones de salud pública, independientemente de las variantes existentes. Entre estas medidas, se encuentran el uso adecuado de cubrebocanariz, mantener el distanciamiento físico de los demás, evitar los espacios cerrados y concurridos, abrir puertas y ventanas para la ventilación, sostener la higiene de las manos y vacunarse según grupos de riesgo. Es importante destacar además, que la vacunación prioriza aquellas personas que tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones por la COVID 19, no corta la red de contagios.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

