
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
La Dirección de Epidemiología de la provincia confirmó que en La Pampa circulan al menos tres variantes del coronavirus Covid-19. Según los análisis de 40 muestras en el Consorcio PAIS del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, se encontraron las mutaciones llamadas Manaos, Reino Unido y Andina.
ProvincialesCon la coordinación de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, se ha conformado una red de vigilancia genómica con criterios bien definidos para la selección de las muestras que se derivan para secuenciar el genoma viral. Esto requiere de un trabajo bien articulado con las direcciones de epidemiología provinciales, la red de laboratorios y los equipos de salud locales.
En este marco de vigilancia genómica de SARS-COV-2 integrada a la vigilancia general de COVID-19, con el objetivo de identificar las variantes presentes en el país, la provincia de La Pampa participa activamente de la misma.
El Consorcio Proyecto PAIS -creado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación- envió el último reporte de vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en la provincia de La Pampa. El informe reporta principalmente datos relevados de la Semana Epidemiológica 20.
De un conjunto de muestras analizadas de pacientes con COVID 19 que dieron positivas por RT-PCR para SARS CoV2 en diferentes laboratorios de la provincia de La Pampa, se seleccionaron un total de 40 para ser secuenciadas en el nodo central del Consorcio PAIS (Laboratorio de Virología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de CABA). Se pudieron secuenciar con éxito 38 muestras. De estas muestras secuenciadas, dos (5,3%) corresponden a la variante ALPHA (linaje B.1.1.7, Reino Unido), 30 (78,9%) corresponden a la variante GAMMA (linaje P.1, Manaos) y seis casos (15,8%) presentan mutaciones compatibles con la variante Lambda (linaje C.37, variante Andina)
Las mutaciones son naturales en el proceso de evolución y adaptación de los virus por eso la ocurrencia de variantes del virus SARS-CoV-2 que causa la COVID-19 es esperable. El monitoreo es clave para detectar los cambios que puedan ocurrir, por eso la vigilancia genética debe continuar para detectar a tiempo el impacto en la transmisibilidad, la gravedad de la COVID-19 y la eficacia de las vacunas.
Cuando estas variantes tienen un impacto o riesgo potencial para la salud pública, se consideran variantes de preocupación (VOC, por sus siglas en inglés). Las cuatro variantes de preocupación que se han detectado en las Américas incluyen las originadas en el Reino Unido (B 1.1.7), Sudáfrica (B.1.351), Brasil (P.1) e India (B.1.617). Sin embargo, aunque algunas (variantes de preocupación) han demostrado una mayor capacidad de replicación y transmisión, no son más agresivas o graves. Hasta ahora, no hay pruebas suficientes para inferir que las vacunas actualmente disponibles no funcionan contra estas variantes.
Cuanto mayor sea el nivel de transmisión del virus en las poblaciones, más probable será que se produzcan mutaciones virales y aparezcan nuevas variantes. Esta es otra de las razones por las que frenar la transmisión es tan importante.
Es por ello que se pone énfasis en mantener las recomendaciones de salud pública, independientemente de las variantes existentes. Entre estas medidas, se encuentran el uso adecuado de cubrebocanariz, mantener el distanciamiento físico de los demás, evitar los espacios cerrados y concurridos, abrir puertas y ventanas para la ventilación, sostener la higiene de las manos y vacunarse según grupos de riesgo. Es importante destacar además, que la vacunación prioriza aquellas personas que tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones por la COVID 19, no corta la red de contagios.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.
La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.
La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.