Covid-19: en La pampa están circulando las variantes de Manaos, Reino Unido y Andina

La Dirección de Epidemiología de la provincia confirmó que en La Pampa circulan al menos tres variantes del coronavirus Covid-19. Según los análisis de 40 muestras en el Consorcio PAIS del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, se encontraron las mutaciones llamadas Manaos, Reino Unido y Andina.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Con la coordinación de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, se ha conformado una red de vigilancia genómica con criterios bien definidos para la selección de las muestras que se derivan para secuenciar el genoma viral. Esto requiere de un trabajo bien articulado con las direcciones de epidemiología provinciales, la red de laboratorios y los equipos de salud locales.

En este marco de vigilancia genómica de SARS-COV-2 integrada a la vigilancia general de COVID-19, con el objetivo de identificar las variantes presentes en el país, la provincia de La Pampa participa activamente de la misma.

El Consorcio Proyecto PAIS -creado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación- envió el último reporte de vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en la provincia de La Pampa. El informe reporta principalmente datos relevados de la Semana Epidemiológica 20.

De un conjunto de muestras analizadas de pacientes con COVID 19 que dieron positivas por RT-PCR para SARS CoV2 en diferentes laboratorios de la provincia de La Pampa, se seleccionaron un total de 40 para ser secuenciadas en el nodo central del Consorcio PAIS (Laboratorio de Virología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de CABA). Se pudieron secuenciar con éxito 38 muestras. De estas muestras secuenciadas, dos (5,3%) corresponden a la variante ALPHA (linaje B.1.1.7, Reino Unido), 30 (78,9%) corresponden a la variante GAMMA (linaje P.1, Manaos) y seis casos (15,8%) presentan mutaciones compatibles con la variante Lambda (linaje C.37, variante Andina)

Las mutaciones son naturales en el proceso de evolución y adaptación de los virus por eso la ocurrencia de variantes del virus SARS-CoV-2 que causa la COVID-19 es esperable. El monitoreo es clave para detectar los cambios que puedan ocurrir, por eso la vigilancia genética debe continuar para detectar a tiempo el  impacto en la transmisibilidad, la gravedad de la COVID-19 y la eficacia de las vacunas. 

Cuando estas variantes tienen un impacto o riesgo potencial para la salud pública, se consideran variantes de preocupación (VOC, por sus siglas en inglés). Las cuatro variantes de preocupación que se han detectado en las Américas incluyen las originadas en el Reino Unido (B 1.1.7), Sudáfrica (B.1.351), Brasil (P.1) e India (B.1.617). Sin embargo, aunque algunas (variantes de preocupación) han demostrado una mayor capacidad de replicación y transmisión, no son más agresivas o graves. Hasta ahora, no hay pruebas suficientes para inferir que las vacunas actualmente disponibles no funcionan contra estas variantes.

Cuanto mayor sea el nivel de transmisión del virus en las poblaciones, más probable será que se produzcan mutaciones virales y aparezcan nuevas variantes. Esta es otra  de las razones por las que frenar la transmisión es tan importante. 

Es por ello que se pone énfasis en mantener las  recomendaciones de salud pública, independientemente de las variantes existentes. Entre estas medidas, se encuentran el uso adecuado de cubrebocanariz, mantener el distanciamiento físico de los demás, evitar los espacios cerrados y concurridos, abrir puertas y ventanas para la ventilación, sostener la higiene de las manos y vacunarse según grupos de riesgo. Es importante destacar además, que la vacunación prioriza aquellas personas que tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones por la COVID 19, no corta la red de contagios.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.