
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Hay una pista que indica que Guadalupe fue traída a Mendoza luego de su desaparición. Sin embargo, no hay nada oficial sobre la hipótesis.
NacionalesHan pasado 15 días desde la desaparición de Guadalupe Lucero. La niña de 5 años fue secuestrada de la vereda de la casa de su tía, y hasta el día de la fecha, no han habido rastros de su paradero. Si bien no se ha confirmado oficialmente, la búsqueda de la pequeña se extendería a Mendoza.
La situación se vuelve desesperante para sus familiares, ya que no hay avances contundentes en el caso de la pequeña que puedan dar con su aparición. En las últimas 24 horas han hecho dos marchas, pidiendo por su aparición con vida o alguna pista que pueda conducir a su encuentro.
Para buscar a la niña, se han hecho numerosos rastrillajes, intentando recorrer todos los rincones de San Luis. Sin embargo, durante las últimas horas ha surgido una pista poco pensada antes: que la niña no está en San Luis, sino que fue traída a Mendoza.
Si bien no hay nada oficial sobre esta hipótesis, se cree que se está armando una comisión policial sanluiseña a ser enviada al Mendoza, para realizar rastrillajes en aquel lugar.
La hipótesis de que Guadalupe esté en Mendoza surge un dato clave. Eric Lucero no es el papá biológico de la pequeña, por lo que se cree que este hombre (su papá biológico) la secuestró y llevó a la provincia mendocina. Algunos cercanos de la familia aseguran que el hombre siempre hablaba con llevársela.
El barrio 544 Viviendas de donde desapareció Guadalupe, queda a tan solo 78 kilómetros de la frontera provincial, por lo que en 35 minutos podría ya haber salido de la provincia, significando que esta hipótesis no es tan alocada. Además, se conoció que la mama de Guadalupe tiene familiares en la zona este de Mendoza.
Las sospechas serán confirmadas, o no, según el accionar de la justicia y policía puntana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.