
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Con estos dos casos, al momento se ha secuenciado la variante Delta en cinco viajeros provenientes del exterior. Argentina no registra por el momento circulación comunitaria de esta variante.
NacionalesEl Ministerio de Salud de la Nación confirmó este viernes, a través del Instituto Anlis Malbrán, el diagnóstico de SARS- CoV- 2 de la variante Delta en dos viajeros, uno procedente de Estados Unidos y el otro de Venezuela.
Se trata de dos personas que se encuentran cumpliendo el aislamiento obligatorio de siete días, informaron fuentes oficiales.
Una de las personas regresó de los Estados Unidos, donde se aplicó la vacuna de Janssen, con resultado negativo al arribar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, pero luego arrojando un positivo a los siete días de su llegada al país.
El otro caso es de una persona que había estado dos meses en Venezuela y que al regresar también dio negativo, pero luego comenzó a tener síntomas y fue diagnosticada con la cepa Delta de coronavirus.
Con la suma de estos dos casos, son cinco los viajeros provenientes del exterior en los que se detectó la variante originalmente identificada en India, aunque Argentina no registra circulación de esta cepa.
"Es relevante destacar la importancia de que todos los viajeros que regresen al país realicen los días indicados de aislamiento y el test de PCR al séptimo día del arribo", indicó el Ministerio en un comunicado.
Sobre los nuevos dos casos, la cartera sanitaria informó que el primero se trata de un viajero de 42 años, residente de la Ciudad de Buenos Aires, que arribó al país el 15 de junio desde Miami.
El pasajero presentó una prueba de PCR negativa previa al vuelo y un test de antígeno también negativo realizado al arribar al país.
La persona refirió haber recibido la vacuna Janssen R el 5 de junio, presentando síntomas leves que relacionó con un cuadro de alergia. El 23 de junio se realizó un estudio de PCR de seguimiento con resultado detectable, por lo que se encuentra actualmente en aislamiento.
Ayer el Instituto ANLIS Malbrán confirmó la detección de la variante Delta en la prueba del pasajero, quien convive con un familiar que actualmente se encuentra internado cursando un cuadro de neumonía.
La jurisdicción está realizando los estudios de foco correspondientes al viajero y a su familiar, informó el Ministerio.
En cuanto al segundo caso, es un viajero de 35 años también residente de Ciudad de Buenos Aires, que dijo haber permanecido dos meses en Venezuela, y regresó al país el 21 de junio vía Panamá-Bogotá.
El pasajero presentó test PCR negativo previo al vuelo y test de antígeno realizado al arribo al país también negativo.
El 23 de junio comenzó con síntomas como diarrea y mialgias, y un día después se realizó un test de antígeno con resultado positivo y PCR detectable, por lo que se derivó para cumplimiento del aislamiento a un hotel sanitario de la Ciudad.
También en este caso, el Instituto Malbrán confirmó ayer 1 de julio la detección de variante Delta. El viajero refirió haber tenido contacto con una persona que actualmente se encuentra asintomática y en seguimiento por la jurisdicción.
La cartera sanitaria nacional se encuentra realizando las acciones de vigilancia epidemiológica necesarias para la detección, control y aislamiento de las variantes de preocupación de SARS-CoV-2 a fin de demorar el ingreso de la variante Delta, una mutación del virus que por el momento no es predominante en el país.
Para retrasar el ingreso de variantes de preocupación a través de viajeros, las fronteras del país se encuentran cerradas al turismo desde el 25 de diciembre del año pasado y, recientemente, se estableció un límite de 600 pasajeros diarios para arribos de viajeros argentinos por los corredores seguros: los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando.
Escrito por Liliana Calderón
Buenos Aires, NA
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.