
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Cafiero recibió en Ezeiza el embarque que llegó desde China y confió en que el país estará "llegando al mes de julio a cubrir el 50% de la población con al menos una dosis".
NacionalesLa Argentina recibió hoy un nuevo cargamento del componente 2 de la vacuna Sputnik V con 550 mil dosis y, horas después, otro vuelo con 768 mil inyecciones de Sinopharm llegó desde China al Aeropuerto de Ezeiza, donde fue recibido por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Ambas entregas se sumaron a las 733 mil vacunas AstraZeneca que llegaron por la mañana desde Estados Unidos, por lo que la Argentina redondeó el total de 2.051.000 dosis recibidas en un día y, según destacó el Gobierno, 30.487.730 adquiridas desde el inicio de la campaña de vacunación.
El nuevo embarque para administrar la segunda dosis de la vacuna Sputnik contra el Covid-19 llegó a las 16:04 en el vuelo 1065 de Aerolíneas Argentinas proveniente de Rusia.
Horas después, poco antes de las 19:00, el vuelo AR1075 de la aerolínea de bandera aterrizó en el Ezeiza proveniente de Beijing con 768 mil dosis de Sinopharm, las cuales fueron recibidas en el aeropuerto internacional por Cafiero, quien destacó que la Argentina estará "llegando al mes de julio a cubrir el 50% de la población con al menos una dosis".
"Es esencial cada uno de los cargamentos que llegan al país", sostuvo el jefe de Gabinete al tiempo que destacó que "es importante que se avance fuertemente con la campaña de vacunación" contra el coronavirus.
Hasta el momento llegaron 29.666.730 dosis, de las cuales 11.8685.830 corresponden a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 7.536.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
En este contexto, el Gobierno informó que este lunes se completó la distribución entre las 24 jurisdicciones del país de las 768.000 dosis de Sinopharm que llegaron desde China el pasado viernes, como parte de los 10 viajes previstos durante julio para completar la entrega de 8 millones de vacunas de ese laboratorio.
En tanto, el vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió el pasado domingo rumbo a Beijing tiene previsto estar de regreso con otra partida de Sinopharm este martes, luego de despegar este lunes por la tarde desde China con rumbo a Madrid, donde realizará una escala técnica de reabastecimiento.
Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.