Ziliotto se reunió con el presidente de SENASA

El gobernador Sergio Ziliotto recibió esta mañana al presidente del SENASA, Carlos Alberto Paz, para analizar la situación del sector ganadero en la Provincia y los avances en el Plan Ganadero, así como el trabajo interinstitucional que se viene desarrollando.

ProvincialesNoticlickNoticlick

En el encuentro estuvieron presentes también la ministra de la Producción, Fernanda González, Juan Ángel Cruz, director nacional de Operaciones de SENASA, Juan Pablo Urruti coordinador de Relaciones Institucionales y Ceremonial y la directora regional, María Daniela Salazar.
Entendiendo la importancia de la ganadería en la Provincia, el mandatario provincial planteó en la reunión temáticas de interés estratégico, en particular se retomó el reclamo provincial para que se revierta la barrera sanitaria existente y se autorice el ingreso al sur del río Colorado del producto “asado con hueso” que ofrecen los frigoríficos pampeanos, que acreditan el Tránsito Federal, atento las condiciones sanitarias que desde el año 2001 mantiene la Provincia.
De esta manera el Gobernador resaltó una vez más la preocupación de la Provincia por las asimetrías comerciales existentes, así como por la problemática respecto de los movimientos de animales y productos entre la Zona con Vacunación (Norte del Río Colorado) y la Zona sin Vacunación (Sur del río Colorado).
Por otro lado, se analizó la propuesta provincial de retomar la exportación a China de la vaca de descarte, un producto de valor destacado en las ventas ganaderas al exterior de La Pampa.
El Plan Ganadero provincial 2021 presentado por el Gobernador y las herramientas que se incorporaron en cuanto a los planes sanitarios y de eficiencia productiva, fueron otro de los ejes de la reunión. En este sentido se destacó la necesidad de propiciar el aumento progresivo y sostenido de la producción de carne, para satisfacer la demanda del consumo interno y la demanda del mercado internacional.
En este marco se afianzó el compromiso, tanto del Gobierno provincial a través del Ministerio de la Producción como del Senasa, de continuar fortaleciendo el trabajo conjunto para potenciar la producción del sector, la especialización de los recursos humanos y la incorporación de nuevas tecnologías que apunten a la innovación y competitividad ganadera.

Sanidad vegetal
Siguiendo con otros aspectos productivos pampeanos se resaltó la importancia de las producciones vitivinícolas en la zona de Casa de Piedra y Gobernador Duval. 
En este sentido se acordó en la necesidad de incorporar estas zonas al monitoreo oficial que hace FUNBAPA así como el resto de  las producciones de olivos, vides y cítricos que se están llevando adelante en baja escala en distintas localidades de la Provincia.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
1751315885088

Choque fatal en Quemú Quemú

Noticlick
Provinciales

Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.

nievenevadalihuelcalel2025-37-1170x878

Nevadas históricas en La Pampa

Noticlick
Provinciales

En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.

Lo más visto
2115515

Murió un motociclista de 15 años que chocó en Trenel

El diario
Zonales

Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.

3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.