
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


En el día de ayer recibieron este beneficio las primeras 12 familias pampeanas, durante un acto que encabezó el gobernador Sergio Ziliotto en La Pampa y del que participó virtualmente el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. “El presidente Alberto Fernández nos pidió pasar de la vivienda social a la vivienda digna y eso estamos haciendo junto al Gobierno nacional”, subrayó Ziliotto.
Provinciales
NoticlickEl acto en La Pampa se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde el Gobernador estuvo junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay; el titular del IPAV, Jorge Lezcano, la gerenta de Planificación y Adjudicación del organismo pampeano, Erica Riboyra y los destinatarios de los créditos.
De forma remota también participaron mandatarios y titulares de las carteras de vivienda de Formosa, San Juan, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero, donde también se entregaron créditos.
“Debemos seguir construyendo viviendas”
Ziliotto felicitó particularmente a los integrantes de las familias pampeanas y las del resto que “hoy están viviendo un día trascendental” y, a través del ministro Ferraresi, agradeció al Gobierno nacional por “poder compartir un acto que significa una gran muestra de inclusión y ampliación de derechos, porque la vivienda propia es un derecho que dignifica la vida”.
Celebró que el Gobierno nacional haya “retomado, después de mucho tiempo de que no se tomara la decisión política de propiciar la construcción masiva de viviendas”.
“En La Pampa nunca dejamos de hacer viviendas, aunque fueran pocas, siempre seguimos invirtiendo los recursos de pampeanas y pampeanos en viviendas. Sólo hacemos lo que nos corresponde como gobernantes, administrar los recursos públicos de la mejor manera”, subrayó.
Puso de relieve el “enorme paso que dan las familias pampeanas y las del resto de las provincias hacia la casa propia, hacia el techo digno”, pero advirtió que “debemos seguir construyendo viviendas porque hay un gran déficit habitacional en todo el país”.
Refiriéndose específicamente a la provincia de La Pampa detalló, “estamos trabajando para ver de qué manera, a lo largo del tiempo, podemos dar respuesta a más de 20 mil familias que necesitan de un Estado presente que les facilite el acceso a la vivienda propia”.
“En La Pampa seguimos haciendo viviendas con planes provinciales y articulando con el Gobierno nacional, lo que nos va a permitir, después de mucho tiempo, construir casi 900 viviendas. Eso es porque hay un Gobierno nacional que piensa en la gente”.
Finalmente destacó que “debemos seguir por este camino, porque de esa manera estaremos cumpliendo con la confianza que nos dieron las ciudadanas y ciudadanos al votarnos. Hoy tenemos un Gobierno nacional federal que piensa en todas las argentinas y argentinos vivan donde vivan, en ese camino debemos seguir”.
“Cumplir sueños”
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat agradeció a los gobernadores, porque “sin ustedes la tarea nuestra sería imposible. Es clave la articulación entre los distintos niveles de Gobierno y por eso el reconocimiento al esfuerzo que hacen en cada una de las provincias”.
Felicitó a los adjudicatarios y sostuvo que “la reconstrucción de la Argentina tiene que ver con cumplir sueños y también con generar trabajo. Eso es lo que hoy estamos haciendo y en ese camino debemos seguir”.
3.112 créditos en La Pampa
Un informe elaborado por la Secretaría de Desarrollo Territorial da cuenta que durante el año 2020 y lo que va de 2021, en La Pampa se sortearon 3.112 créditos de distintas líneas nacionales, que demandarán una inversión estimada de $ 4.897.740.000, con los que se generarán estimativamente 5.413 puestos de trabajo.
Los créditos otorgados se distribuyen entre las líneas Microcrédito mejoramiento materiales; Mejoramiento refacciones 1,2 y 3; Ampliación; Construcción lote propio 2020; Desarrollos urbanísticos; LCS + Construcción 2020; Propia- construcción; Propia-Refacción 1 y Propia refacción 2, entre otros destinados a la adquisición de materiales, refacciones, etc.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

