
Tras haber sido confirmado como piloto titular de la escudería francesa para 2026, Colapinto concluyó en el puesto 16° en la primera práctica en Interlagos.


En el día de ayer recibieron este beneficio las primeras 12 familias pampeanas, durante un acto que encabezó el gobernador Sergio Ziliotto en La Pampa y del que participó virtualmente el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. “El presidente Alberto Fernández nos pidió pasar de la vivienda social a la vivienda digna y eso estamos haciendo junto al Gobierno nacional”, subrayó Ziliotto.
Provinciales
NoticlickEl acto en La Pampa se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde el Gobernador estuvo junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay; el titular del IPAV, Jorge Lezcano, la gerenta de Planificación y Adjudicación del organismo pampeano, Erica Riboyra y los destinatarios de los créditos.
De forma remota también participaron mandatarios y titulares de las carteras de vivienda de Formosa, San Juan, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero, donde también se entregaron créditos.
“Debemos seguir construyendo viviendas”
Ziliotto felicitó particularmente a los integrantes de las familias pampeanas y las del resto que “hoy están viviendo un día trascendental” y, a través del ministro Ferraresi, agradeció al Gobierno nacional por “poder compartir un acto que significa una gran muestra de inclusión y ampliación de derechos, porque la vivienda propia es un derecho que dignifica la vida”.
Celebró que el Gobierno nacional haya “retomado, después de mucho tiempo de que no se tomara la decisión política de propiciar la construcción masiva de viviendas”.
“En La Pampa nunca dejamos de hacer viviendas, aunque fueran pocas, siempre seguimos invirtiendo los recursos de pampeanas y pampeanos en viviendas. Sólo hacemos lo que nos corresponde como gobernantes, administrar los recursos públicos de la mejor manera”, subrayó.
Puso de relieve el “enorme paso que dan las familias pampeanas y las del resto de las provincias hacia la casa propia, hacia el techo digno”, pero advirtió que “debemos seguir construyendo viviendas porque hay un gran déficit habitacional en todo el país”.
Refiriéndose específicamente a la provincia de La Pampa detalló, “estamos trabajando para ver de qué manera, a lo largo del tiempo, podemos dar respuesta a más de 20 mil familias que necesitan de un Estado presente que les facilite el acceso a la vivienda propia”.
“En La Pampa seguimos haciendo viviendas con planes provinciales y articulando con el Gobierno nacional, lo que nos va a permitir, después de mucho tiempo, construir casi 900 viviendas. Eso es porque hay un Gobierno nacional que piensa en la gente”.
Finalmente destacó que “debemos seguir por este camino, porque de esa manera estaremos cumpliendo con la confianza que nos dieron las ciudadanas y ciudadanos al votarnos. Hoy tenemos un Gobierno nacional federal que piensa en todas las argentinas y argentinos vivan donde vivan, en ese camino debemos seguir”.
“Cumplir sueños”
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat agradeció a los gobernadores, porque “sin ustedes la tarea nuestra sería imposible. Es clave la articulación entre los distintos niveles de Gobierno y por eso el reconocimiento al esfuerzo que hacen en cada una de las provincias”.
Felicitó a los adjudicatarios y sostuvo que “la reconstrucción de la Argentina tiene que ver con cumplir sueños y también con generar trabajo. Eso es lo que hoy estamos haciendo y en ese camino debemos seguir”.
3.112 créditos en La Pampa
Un informe elaborado por la Secretaría de Desarrollo Territorial da cuenta que durante el año 2020 y lo que va de 2021, en La Pampa se sortearon 3.112 créditos de distintas líneas nacionales, que demandarán una inversión estimada de $ 4.897.740.000, con los que se generarán estimativamente 5.413 puestos de trabajo.
Los créditos otorgados se distribuyen entre las líneas Microcrédito mejoramiento materiales; Mejoramiento refacciones 1,2 y 3; Ampliación; Construcción lote propio 2020; Desarrollos urbanísticos; LCS + Construcción 2020; Propia- construcción; Propia-Refacción 1 y Propia refacción 2, entre otros destinados a la adquisición de materiales, refacciones, etc.

Tras haber sido confirmado como piloto titular de la escudería francesa para 2026, Colapinto concluyó en el puesto 16° en la primera práctica en Interlagos.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

El “Xeneize” y el “Millonario” se enfrentan el domingo en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

Un equipo de arqueólogos halló evidencia de presencia humana de hace 12 mil años en la laguna Ojo de Agua.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

