
Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.


https://apn.lapampa.gob.ar/nota/detalle/id/14062/El-Gobierno-provincial-financiar-la-etapa-final-del-frigorfico-de-porcinos-de-Winifreda#:~:text=El%20gobernador%20Sergio%20Ziliotto%20visit%C3%B3%20la%20planta%20frigor%C3%ADfica%20%E2%80%9CEl%20Diamante%E2%80%9D%20donde%20dialog%C3%B3%20con%20su%20propietario%20Rub%C3%A9n%20Herlein%2C%20sobre%20el%20cr%C3%A9dito%20que%20le%20otorgar%C3%A1%20el%20Banco%20de%20La%20Pampa%20para%20su%20culminaci%C3%B3n%20y%20puesta%20en%20marcha%2C%20garantizado%20por%20las%20distintas%20herramientas%20con%20que%20cuenta%20el%20Estado%20provincial.%20%C2%A0
Provinciales
NoticlickEl frigorífico está emplazado en un punto estratégico de la Cuenca Centro de producción porcina de La Pampa, con fuerte influencia sobre el sur de la Cuenca Norte y el norte de la Cuenca Sur; circundado por rutas provinciales y nacionales que facilitan el acceso al mismo.
El mandatario pampeano se trasladó hasta Winfreda junto a la ministra de la Producción, Fernanda González; el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán y el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Ivigilia. Junto a la intendenta, Adriana García, recorrieron las instalaciones del frigorífico El Diamante, además de una fábrica de columnas de la cooperativa local, y las obras que se ejecutan en el parque emplazado en el Vivero Municipal.
Ziliotto, destacó que en el recorrido “se pudo apreciar la unión del esfuerzo privado, el público y el cooperativo. Creo que los tres tienen el mismo objetivo: generar calidad de vida”.
Frigorífico "El Diamante”
El mandatario pampeano aseguró que en el frigorífico “hemos hecho una gran apuesta: esa sinergia público-privada que propiciamos desde sus inicios, confío en que la podemos llevar adelante con éxito, porque vemos un empresario que está invirtiendo y que necesita una ayuda por parte del Estado”.
“Por eso hemos venido con el presidente del Banco de La Pampa, con la ministra de la Producción, con todo el equipo de Gobierno para ver qué le está faltando”.
Aseguró que las partes convinieron que “habrá un apoyo del Banco de La Pampa y del Gobierno provincial, no sólo garantizando el crédito, sino subsidiando tasa”. Ziliotto afirmó que su Gobierno tiene “un objetivo muy claro: generar trabajo, generar actividad económica y, a partir de eso, lograr que este frigorífico sea estratégico, porque el hecho de que está ubicado en el centro de la provincia de La Pampa, genera actividad satélite a su alrededor”.
“Un frigorífico Ciclo Uno -explicó Ziliotto-, permitirá que se generen otros Ciclo Dos; o sea procesamiento de carne porcina en toda la geografía. Este hecho puede dar respuesta a las cuencas centro, norte, sur y del Río Colorado, proyectando un esquema de economía diversificada con empresarios pampeanos comprometidos y con un Estado presente”.
Consciente de la necesidad de frigoríficos porcinos en el territorio pampeano, el Gobernador aseguró que “a partir de faenar, con todas las reglas porque el frigorífico está proyectado con todas las normativas que exige el SENASA, tendrá tránsito federal, por lo cual podrá salir fuera de la Provincia con su producción; será sostén de otros emprendimientos que hacen Ciclo Dos y no faenan. Es una potencialidad muy fuerte y nos permite diversificar la economía, generando mayor actividad económica y puestos de trabajo, que es uno de nuestros objetivos fundamentales”.
Ziliotto puntualizó que en principio la planta cárnica generará alrededor de 20 puestos de trabajo, pero las instalaciones estarán preparadas para el desempeño de 60 operarios. “Es un punto de partida, los puestos de trabajo son de mínima, creemos que la potencialidad de la economía, en especial de la carne porcina, generará más puestos de trabajo. Será muy importante”.
Destacó también que el objetivo de su gestión es “desarrollar toda la pprovincia de forma homogénea, que haya oportunidades para todos, calidad de vida en todos los rincones de la Provincia. Para eso tenemos que generar actividad económica, para que las familias puedan arraigarse definitivamente y puedan proyectar su vida en el territorio en el cual nacieron. Es uno de nuestros objetivos, en estos temas tenemos una mirada federal”.
Parque recreativo: “será un ícono nacional”
El mandatario pampeano destacó el logro de la Municipalidad “a partir de darle valor, de ponerle mayor atractivo a un parque recreativo que, no dudo, será un ícono nacional, y dará esparcimiento a la sociedad durante todas las épocas del año”.
Fábrica de columnas: “nuevos mercados”
“Una fábrica -aseguró Ziliotto- que venimos apoyando desde hace mucho tiempo, porque junto a la Cooperativa de Winifreda, aspiramos a nuevos mercados fuera de la Provincia y a generar actividad económica”.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, llevó adelante múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La sentencia se leyó este lunes al mediodía en el Centro Judicial y el tribunal convalidó lo que pidió el fiscal Marcos Sacco. Los familiares y amigos de la joven atropellada hicieron una especie de vigilia en el Centro Judicial Santa Rosa.

Desde la Cátedra de Horticultura se internalizaron en el funcionamiento e investigación que lleva adelante dicho organismo provincial

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Padres de estudiantes de Los Caldenes y de Luján alertaron sobre "comportamientos extraños" en el conductor en la Terminal de Ómnibus.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

