
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Alberto Fernández confirmó hoy que asistirá a la Cumbre de Líderes por el Cambio Climático que se realizará en la ciudad escocesa de Glasgow entre el 1 y el 2 de noviembre.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández confirmó hoy que asistirá a la Cumbre de Líderes por el Cambio Climático que se realizará en la ciudad escocesa de Glasgow entre el 1 y el 2 de noviembre, y donde nuestro país presentará una estrategia de largo plazo de neutralidad de carbono, durante una videoconferencia que mantuvo desde Casa Rosada con el secretario de Estado para el Desarrollo Internacional del Reino Unido, Alok Sharma.
"Tenemos un compromiso real por el cuidado ambiental", sostuvo el jefe de Estado, y ratificó la disposición del gobierno argentino para trabajar en el desarrollo de las energías renovables, a la vez que planteó que "uno de los mayores problemas que el cambio de la matriz energética supone es cómo se financia".
En este sentido, el mandatario expuso que "cuando planteamos la necesidad de lograr más tiempo para el pago de la deuda, es poder aplicar esos recursos por ejemplo para poder aplicarlos en la reforma energética". Y sugirió que "para los países de renta media este es un tema que debería incorporarse a la agenda del cambio climático".
El Presidente invito además a Sharma, quien asumirá la presidencia de la Conferencia de las Partes 26 (COP26) en la Cumbre Anual que se desarrollará en Glasgow, al Diálogo de Alto Nivel sobre Acción Climática en las Américas, que tendrá lugar en nuestro país el próximo 8 de setiembre, y en el que se abordará el trabajo que se viene realizando en la región por el cambio climático.
Sharma valoró el "liderazgo" del presidente Alberto Fernández en temas ambientales, y se comprometió en hacerle llegar el documento que firmarán los principales líderes mundiales para la reducción del 30 por ciento de las emisiones de gases para que sume su rúbrica.
Además, estuvieron presentes en el encuentro el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz y el secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Rodrigo Rodríguez Tornquist.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.