
Ricardo Arjona sumó dos fechas en Buenos Aires, tras agotar ocho Movistar Arena
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
El músico murió en un hospital de Londres, acompañado de su familia. Tenía 80 años y hace apenas unas semanas se había bajado de la gira de la banda por los Estados Unidos.
Interés General - EspectaculosEl baterista de los Rolling Stones, Charlie Watts, murió este martes a los 80 años. Hace pcas semanas, el músico había decidido retirarse de la gira de la banda británica por Estados Unidos de la banda luego de una operación de emergencia a la que había sido sometido.
“Por una vez, no he llegado a tiempo”, había dicho el baterista en aquel ocasión en la que aseguraba que estaba "trabajando duro" para ponerse "completamente en forma".
“Después de toda la decepción con los retrasos de la gira causados por Covid, realmente no quiero que los muchos fans de los Stones en Estados Unidos que han tenido entradas tengan otro aplazamiento o cancelación”, había advertido el músico quien ingresó a The Rolling Stones en 1963 y desde entonces ya nunca se fue.
Watts, amante del jazz, grabó por fuera de la banda otra decena de placas, muchas de ellas relacionadas con ese género del cual adoptó muchos de los elementos que terminaron por dar forma a su propio estilo.
La información sobre su muerte fue adelantada por el diario The Sun, y confirmada desde la cuenta oficial de la mítica banda minutos más tarde.
"Es con inmensa tristeza que anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Falleció pacíficamente en un hospital de Londres hoy temprano rodeado de su familia", detalló el comunicado firmado por el portavoz de la banda con la que Watts grabó en todos los discos que la banda editó a lo largo de su historia. 30 en estudio y 33 en vivo.
"Charlie era un querido esposo, padre y abuelo y también como miembro de The Rolling Stones uno de los mejores bateristas de su generación. Solicitamos amablemente que la privacidad de su familia, miembros de la banda y amigos cercanos son respetados en este momento difícil", señala el escueto mensaje final.
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
Sufría un cáncer avanzado. Su obra marcó generaciones. Tenía 64 años.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El Festival de Verano de La Pampa tendrá su cierre en el Anfiteatro Provincial de la ciudad capital, con un concierto gratuito que ofrecerá la Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP) junto a Bersuit Vergarabat, el día domingo 9 de marzo a las 21.
La hermana del actor, Ricardo Darín, falleció esta mañana. Según trascendió, la actriz batallaba una enfermedad.
El legendario cantante de rock argentino celebra su cumpleaños con una nueva edición de su álbum.
A través de un video publicado en sus cuentas oficiales en redes sociales, la histórica banda de rock liderada por Andrés Ciro Martínez confirmó su reunificación y regreso a los escenarios, con dos shows en la ciudad de La Plata, el 14 y 15 de diciembre de este año.
A 15 años de su separación, la banda de brit pop integrada por los hermanos Liam y Noel Gallagher publicó fechas de conciertos en Reino Unido e Irlanda.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.