Se amplia el horario de circulación y se habilitan nuevas actividades

En forma progresiva el Gobierno provincial avanza en la ampliación de horarios y habilitación de actividades que se vieron reducidas por la pandemia de COVID-19.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Las nuevas disposiciones emitidas en este sentido entrarán en vigencia el 1 de septiembre y se extenderán hasta el 22 de septiembre inclusive. El decreto con los detalles se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial.
Las medidas se adoptan en función de la baja continua de contagios diarios, el decreciente nivel de ocupación de camas de terapia intensiva y la evolución de la campaña de vacunación en la Provincia, a través de la cual se han aplicado al 27 de agosto, 387.724 dosis.

Eventos al aire libre
Se habilitan eventos al aire libre con un máximo de 100 personas. Podrán desarrollarse de lunes a domingos en la franja horaria máxima de 7 a 2 horas del día siguiente, con tolerancia de 45 minutos para el retiro de personas del lugar, permitiéndose servicio de gastronomía y espectáculos musicales en vivo, con estrictos protocolos.

Gastronomía y salones de fiesta
Los locales de gastronomía y los salones de fiestas que temporalmente funcionen como locales gastronómicos, los  casinos y bingos, los cines, teatros y centros culturales, y el sector gastronómico de estaciones de servicio, podrán desarrollar su actividad de lunes a domingos en la franja horaria máxima de 7 a 2 horas del día siguiente, con tolerancia de 45 minutos para atención de clientes y retiro de personas del lugar.

Circulación de las personas
Se establece la restricción de circulación de las personas por fuera del límite de la localidad en que residan, y dentro de la misma localidad, en el horario comprendido entre las 3 y las 6, con excepción de aquellas personas afectadas a actividades definidas como esenciales. 

Asambleas presenciales
Se habilitó a todas las entidades con sede o filial en la provincia de La Pampa, con o sin personería jurídica, sujetas al control y fiscalización de la Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio o de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, u organismo competente;  a convocar y realizar Asambleas presenciales que tengan como fin cumplir con mandatos legales, debiendo sus participantes actuar con responsabilidad social, dando cumplimiento a los protocolos y reglas de conducta generales y obligatorias dispuestas para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19.
 
Las asambleas podrán realizarse de lunes a domingo, en el horario de 7 a 22, al aire libre con hasta un máximo de 100 personas, o en espacios cerrados con un aforo máximo del 70% de la capacidad total habilitada y hasta un máximo de 100 personas. Los demás interesados en participar del acto asambleario podrán hacerlo de manera on line bajo los lineamientos establecidos por las citadas dependencias.
 

Últimas noticias
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Te puede interesar
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto