
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


En forma progresiva el Gobierno provincial avanza en la ampliación de horarios y habilitación de actividades que se vieron reducidas por la pandemia de COVID-19.
Provinciales
NoticlickLas nuevas disposiciones emitidas en este sentido entrarán en vigencia el 1 de septiembre y se extenderán hasta el 22 de septiembre inclusive. El decreto con los detalles se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial.
Las medidas se adoptan en función de la baja continua de contagios diarios, el decreciente nivel de ocupación de camas de terapia intensiva y la evolución de la campaña de vacunación en la Provincia, a través de la cual se han aplicado al 27 de agosto, 387.724 dosis.
Eventos al aire libre
Se habilitan eventos al aire libre con un máximo de 100 personas. Podrán desarrollarse de lunes a domingos en la franja horaria máxima de 7 a 2 horas del día siguiente, con tolerancia de 45 minutos para el retiro de personas del lugar, permitiéndose servicio de gastronomía y espectáculos musicales en vivo, con estrictos protocolos.
Gastronomía y salones de fiesta
Los locales de gastronomía y los salones de fiestas que temporalmente funcionen como locales gastronómicos, los casinos y bingos, los cines, teatros y centros culturales, y el sector gastronómico de estaciones de servicio, podrán desarrollar su actividad de lunes a domingos en la franja horaria máxima de 7 a 2 horas del día siguiente, con tolerancia de 45 minutos para atención de clientes y retiro de personas del lugar.
Circulación de las personas
Se establece la restricción de circulación de las personas por fuera del límite de la localidad en que residan, y dentro de la misma localidad, en el horario comprendido entre las 3 y las 6, con excepción de aquellas personas afectadas a actividades definidas como esenciales.
Asambleas presenciales
Se habilitó a todas las entidades con sede o filial en la provincia de La Pampa, con o sin personería jurídica, sujetas al control y fiscalización de la Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio o de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, u organismo competente; a convocar y realizar Asambleas presenciales que tengan como fin cumplir con mandatos legales, debiendo sus participantes actuar con responsabilidad social, dando cumplimiento a los protocolos y reglas de conducta generales y obligatorias dispuestas para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19.
Las asambleas podrán realizarse de lunes a domingo, en el horario de 7 a 22, al aire libre con hasta un máximo de 100 personas, o en espacios cerrados con un aforo máximo del 70% de la capacidad total habilitada y hasta un máximo de 100 personas. Los demás interesados en participar del acto asambleario podrán hacerlo de manera on line bajo los lineamientos establecidos por las citadas dependencias.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

