
Milei destacó como “extremadamente positiva” la reunión con gobernadores y valoró acuerdo sobre déficit cero
El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.


Tenía 70 años. Estaba intubado desde principios de julio tras complicarse la neumonía bilateral que padecía. Durante sus 21 años como magistrado en Comodoro Py protagonizó diversas polémicas.
Nacionales Noticlick
NoticlickEl ex juez federal Norberto Oyarbide falleció hoy como consecuencia del Covid-19, tras permanecer varias semanas internado.
Así lo confirmaron fuentes de su entorno a NA, y señalaron que el ex magistrado murió este miércoles a los 70 años luego de no poder superar el cuadro de neumonía bilateral que lo aquejaba producto del coronavirus.
Oyarbide estaba internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento (IADT), en la Ciudad de Buenos Aires, y a principios de julio había sido intubado.
En su entorno, estiman que Oyarbide se contagió el pasado 22 de junio durante el festejo de su cumpleaños número 70, cuando se reunió con sus amigos a almorzar.
El ex juez federal había dejado el cargo en los tribunales de Comodoro Py en abril de 2016, tras 21 años, en medio de presiones del gobierno de Mauricio Macri y con un juicio político avanzando en el Consejo de la Magistratura.
"Macri no me compró porque yo no cotizo en Bolsa, pero tuvo intención directa de hacerlo", aseguraba Oyarbide tiempo atrás.
Fue uno de los jueces más célebres de las últimas décadas debido a su estilo histriónico, apego a las cámaras de televisión, y a las denuncias que trató vinculadas directamente al poder político, como por ejemplo causas de corrupción contra Carlos Menem, Néstor y Cristina Kirchner y Mauricio Macri, además de una variedad de altos funcionarios de sus respectivos gobiernos.
A principios de los años 2000, Oyarbide se destacó por el fallo de revocamiento de la prisión domiciliaria al fallecido dictador militar Jorge Rafael Videla, y también la resolución en la que definió el accionar criminal de la Triple A como delitos de lesa humanidad.
Pero saltó definitivamente a la fama en el año 2009 cuando sobreseyó en una causa por presunto enriquecimiento ilícito a la entonces presidenta, Cristina Fernández, y a su marido, Néstor Kirchner.
En 2016, enfrentó otro juicio político por admitir que había frenado un allanamiento a una financiera a pedido de un funcionario kirchnerista y renunció al cargo por presiones del Gobierno de Cambiemos.
El entonces presidente Mauricio Macri le aprobó la renuncia, lo cual le permitió cobrar la jubilación de privilegio como parte del Poder Judicial.
En febrero de este año Oyarbide se había sumado como panelista al programa radial de Coco Silly.
 
 
Escrito por Noticias Argentinas 
Buenos Aires, NA

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El operativo se realizó en Chubut, donde detectaron el millonario monto sin aval legal en distintas partes del vehículo. El conductor, oriundo de La Pampa, quedó notificado en una causa por presunto Lavado de Activos.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Se conocieron los primeros resultados de las elecciones legislativas 2025 y La Libertad Avanza consigue fuertes victorias en Mendoza, Córdoba, CABA, Santa Fe y Entre Ríos. Hay expectativa en la provincia de Buenos Aires por la paridad entre el frente violeta y Fuerza Patria.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales emitió recomendaciones para organizadores de eventos y para particulares sobre la reproducción de música y el pago de derechos de autor.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

