Murió el exjuez Federal Norberto Oyarbide: estaba internado por Covid-19

Tenía 70 años. Estaba intubado desde principios de julio tras complicarse la neumonía bilateral que padecía. Durante sus 21 años como magistrado en Comodoro Py protagonizó diversas polémicas.

NacionalesNoticlickNoticlick

El ex juez federal Norberto Oyarbide falleció hoy como consecuencia del Covid-19, tras permanecer varias semanas internado.

Así lo confirmaron fuentes de su entorno a NA, y señalaron que el ex magistrado murió este miércoles a los 70 años luego de no poder superar el cuadro de neumonía bilateral que lo aquejaba producto del coronavirus.

Oyarbide estaba internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento (IADT), en la Ciudad de Buenos Aires, y a principios de julio había sido intubado.

En su entorno, estiman que Oyarbide se contagió el pasado 22 de junio durante el festejo de su cumpleaños número 70, cuando se reunió con sus amigos a almorzar.

El ex juez federal había dejado el cargo en los tribunales de Comodoro Py en abril de 2016, tras 21 años, en medio de presiones del gobierno de Mauricio Macri y con un juicio político avanzando en el Consejo de la Magistratura.

"Macri no me compró porque yo no cotizo en Bolsa, pero tuvo intención directa de hacerlo", aseguraba Oyarbide tiempo atrás.

Fue uno de los jueces más célebres de las últimas décadas debido a su estilo histriónico, apego a las cámaras de televisión, y a las denuncias que trató vinculadas directamente al poder político, como por ejemplo causas de corrupción contra Carlos Menem, Néstor y Cristina Kirchner y Mauricio Macri, además de una variedad de altos funcionarios de sus respectivos gobiernos.

A principios de los años 2000, Oyarbide se destacó por el fallo de revocamiento de la prisión domiciliaria al fallecido dictador militar Jorge Rafael Videla, y también la resolución en la que definió el accionar criminal de la Triple A como delitos de lesa humanidad.

Pero saltó definitivamente a la fama en el año 2009 cuando sobreseyó en una causa por presunto enriquecimiento ilícito a la entonces presidenta, Cristina Fernández, y a su marido, Néstor Kirchner.

En 2016, enfrentó otro juicio político por admitir que había frenado un allanamiento a una financiera a pedido de un funcionario kirchnerista y renunció al cargo por presiones del Gobierno de Cambiemos.

El entonces presidente Mauricio Macri le aprobó la renuncia, lo cual le permitió cobrar la jubilación de privilegio como parte del Poder Judicial.

En febrero de este año Oyarbide se había sumado como panelista al programa radial de Coco Silly.
 
 
Escrito por Noticias Argentinas 
Buenos Aires, NA

Últimas noticias
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

Te puede interesar
Lo más visto
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.