
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
En el marco del Día de la Industria la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, felicitó al sector y destacó el esfuerzo, la puesta en valor, la innovación y la competitividad que alcanzó la industria pampeana.
ProvincialesAún en este periodo de pandemia la provincia de La Pampa, tal como estableció el proyecto de gestión del gobernador Sergio Ziliotto, avanzó apostando a la sinergia entre un Estado presente y un sector privado activo que invierte en el crecimiento local.
“Este modelo genera a través de diferentes herramientas, todas las condiciones para fomentar la inversión productiva, la innovación, la competitividad, el agregado de valor a la actividad primaria, la ampliación de mercados y por supuesto la generación de empleo”, destacó la ministra González a la Agencia Provincial de Noticias.
Hoy la Provincia apuesta a la actividad privada brindando diversas alternativas que acompañen la decisión de invertir y producir a nivel local. “Desde nuestra cartera, brindamos asistencia financiera con más de 25 líneas crediticias que incluyen créditos con tasas bonificadas. Una de las líneas principales, que es la de Inversión, ofrece hasta 200 millones de pesos, con 15 puntos de subsidio de tasa y 7 años de plazo. Contamos con el programa Compre Pampeano, único en el país, que permite a los industriales registrar sus productos de elaboración en la Provincia y a los clientes solicitar un crédito bonificado para la compra de ese bien. Durante el primer semestre de 2021 las operaciones realizadas en las tres líneas de Compre Pampeano implicaron un desembolso de créditos a través del Banco de La Pampa por $ 598,8 millones de pesos que se tradujeron en inyección de fondos al capital de trabajo de las industrias pampeanas incluidas en el programa.", explicó.
“Pero además dotamos de infraestructura para el desarrollo industrial contando con 24 Parques Industriales y una Zona Franca. Propiciamos la competitividad y apertura de nuevos mercados a través de capacitaciones y generación de espacios de promoción, vinculación, es decir estamos presentes cubriendo todas las necesidades que se presentan y las trabajamos de manera articulada con las empresas”, explicó González.
Fortalezas
Por su parte el subsecretario de Industria, Comercio y Pymes, destacó el crecimiento industrial, el fortalecimiento de los Parques Industriales y la apertura a nuevos rubros productivos. “En la actualidad entre los principales sectores industriales tenemos el metalmecánico, alimentos y bebidas, construcción, maderero, agroindustrial, consolidándose también paulatinamente el sector del plástico, metalúrgica, hidrocarburos y energía renovables", detalló Silvano Tonellotto.
“Hoy la industria pampeana es una realidad y estamos convencidos que el Plan de Promoción de la Inversión Productiva presentado por el Gobernador, el Fondo de Garantías de Carácter Público (FoGaPam), la creación del Régimen de Incentivos Fiscales, el Programa de Fortalecimiento de Trabajo, el financiamiento desde el Banco de La Pampa, las líneas financieras de nuestra cartera y la reciente conformación de la Agencia de Inversiones son instrumentos potencializadores de la economía que nos permitirán seguir creciendo”, finalizó la ministra González.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora