Día de la Industria: El Ministerio de la Producción destacó el esfuerzo del sector

En el marco del Día de la Industria la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, felicitó al sector y destacó el esfuerzo, la puesta en valor, la innovación y la competitividad que alcanzó la industria pampeana.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Aún en este periodo de pandemia la provincia de La Pampa, tal como estableció el proyecto de gestión del gobernador Sergio Ziliotto, avanzó apostando a la sinergia entre un Estado presente y un sector privado activo que invierte en el crecimiento local.
“Este modelo genera a través de diferentes herramientas, todas las condiciones para fomentar la inversión productiva, la innovación, la competitividad, el agregado de valor a la actividad primaria, la ampliación de mercados y por supuesto la generación de empleo”, destacó la ministra González a la Agencia Provincial de Noticias.
Hoy la Provincia apuesta a la actividad privada brindando diversas alternativas que acompañen la decisión de invertir y producir a nivel local. “Desde nuestra cartera, brindamos asistencia financiera con más de 25 líneas crediticias que incluyen créditos con tasas bonificadas. Una de las líneas principales, que es la de Inversión, ofrece hasta 200 millones de pesos, con 15 puntos de subsidio de tasa y 7 años de plazo. Contamos con el programa Compre Pampeano, único en el país, que permite a los industriales registrar sus productos de elaboración en la Provincia y a los clientes solicitar un crédito bonificado para la compra de ese bien. Durante el primer semestre de 2021 las operaciones realizadas en las tres líneas de Compre Pampeano implicaron un desembolso de créditos a través del Banco de La Pampa por $ 598,8 millones de pesos que se tradujeron en inyección de fondos al capital de trabajo de las industrias pampeanas incluidas en el programa.", explicó.
“Pero además dotamos de infraestructura para el desarrollo industrial contando con 24 Parques Industriales y una Zona Franca. Propiciamos la competitividad y apertura de nuevos mercados a través de capacitaciones y generación de espacios de promoción, vinculación, es decir estamos presentes cubriendo todas las necesidades que se presentan y las trabajamos de manera articulada con las empresas”, explicó González.

Fortalezas
Por su parte el subsecretario de Industria, Comercio y Pymes, destacó el crecimiento industrial, el fortalecimiento de los Parques Industriales y la apertura a nuevos rubros productivos. “En la actualidad entre los principales sectores industriales tenemos el metalmecánico, alimentos y bebidas, construcción, maderero, agroindustrial, consolidándose también paulatinamente el sector del plástico, metalúrgica, hidrocarburos y energía renovables", detalló Silvano Tonellotto.
“Hoy la industria pampeana es una realidad y estamos convencidos que el Plan de Promoción de la Inversión Productiva presentado por el Gobernador, el Fondo de Garantías de Carácter Público (FoGaPam), la creación del Régimen de Incentivos Fiscales, el Programa de Fortalecimiento de Trabajo, el financiamiento desde el Banco de La Pampa, las líneas financieras de nuestra cartera y la reciente conformación de la Agencia de Inversiones son instrumentos potencializadores de la economía que nos permitirán seguir creciendo”, finalizó la ministra González.

Últimas noticias
Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto