
Asumió Stefano Di Carlo, el nuevo presidente de River: “Sabemos qué se tiene que corregir”
El ex Secretario General, de 36 años, dio una conferencia de prensa en el Monumental.


Tras una investigación realizada por personal de la Oficina de Análisis de las Comunicaciones, del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (A.C.O.L.N.), se logró detener ayer en Mar del Plata al principal proveedor de drogas de diseño secuestradas en La Adela el pasado mes de julio.
Provinciales
NoticlickEn la causa que se instruye con intervención del juez federal Juan José Baric, intervino en primera instancia personal de la División Toxicomanía UR-III, de La Adela, donde secuestró 200 pastillas de “éxtasis” y 9,3 gramos de “MDMA” en el Puesto Caminero de la mencionada localidad ribereña.
Avanzando con la causa, en un trabajo en conjunto entre el personal del A.C.O.L.N. y la División Antidroga Mar del Plata de la Policía Federal Argentina, se logró allanar el domicilio del proveedor. El mismo estaba ubicado en el Barrio Villa Luro, de Mar del Plata, donde se secuestraron pequeñas dosis de cocaína, marihuana, como así también droga de diseño, algunas similares a las secuestradas en La Pampa. También se encontraron elementos de interés para la causa tales como teléfonos celulares, la suma de $ 271.000 y U$S 2.000.
La persona detenida será trasladada a Santa Rosa por el personal de la Oficina de Análisis de las Comunicaciones y de la División Toxicomanía de La Adela, para prestar declaración indagatoria ante el magistrado, por la causa caratulada “S/Infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737”.
De esta manera se logró dar un cierre eficaz y profesional a una investigación orientada a la desarticulación de una red de tráfico de drogas de diseño desde la ciudad de Mar del Plata al sur del país, en la cual participaron en forma coordinada efectivos de la Policía de La Pampa y la Policía Federal Argentina.

El ex Secretario General, de 36 años, dio una conferencia de prensa en el Monumental.

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales difundió una serie de pautas a tener en cuenta para minimizar al máximo posible los riesgos de fraude y estafa.

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

Una fuerte tormenta con granizo e intensas ráfagas de viento cayó ayer por la tarde sobre algunos sectores de la ciudad de General Acha. Vecinos de la zona reportaron a LA ARENA que los fuertes vientos rompieron un árbol que cayó sobre cartelería y sobre un sector de la Travesía Urbana.

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Una fuerte tormenta con granizo e intensas ráfagas de viento cayó ayer por la tarde sobre algunos sectores de la ciudad de General Acha. Vecinos de la zona reportaron a LA ARENA que los fuertes vientos rompieron un árbol que cayó sobre cartelería y sobre un sector de la Travesía Urbana.

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

El ex Secretario General, de 36 años, dio una conferencia de prensa en el Monumental.

