La empresa alimenticia Molino Cañuelas se presentó en concurso de acreedores

Las autoridades de la compañía, dueña de marcas como 9 de Oro y Pureza, abrieron dicha instancia para proteger sus activos ante “acciones judiciales de un grupo minoritario” de entidades financieras.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Este jueves Molino Cañuelas, una de los gigantes en elaboración de productos alimenticios de Argentina, informó que se presentó en concurso de acreedores, bajo el argumento de proteger sus activos ante “acciones judiciales de un grupo minoritario” de entidades financieras.

“Pese a los esfuerzos realizados en estos últimos años de negociaciones, y no obstante al consenso alcanzado con una relevante cantidad de las instituciones financieras involucradas, incluida la banca nacional y organismos multilaterales, las acciones judiciales promovidas por una minoría de entidades financieras forzaron a la empresa a solicitar, conjuntamente con la firma Compañía Argentina de Granos (Cagsa), la apertura de su Concurso Preventivo de Acreedores”, indicó Molino Cañuelas en un comunicado.

Allí remarcó que “con esta medida busca proteger sus activos, los puestos de trabajo directos e indirectos de la empresa y los intereses de los propios acreedores, manteniendo su estructura productiva y asegurando su continuidad operativa en todas sus plantas y establecimientos industriales y comerciales”.

27JDFCTTOBDIDBLQJZ7L7TZT2A

La compañía remarcó que “en la última década llevó adelante un importante plan de inversiones, el cual, en gran parte, se cancelaba con un mecanismo de capitalización de la empresa en los mercados bursátiles local y del exterior mediante una Oferta Pública de Acciones”.

Sin embargo, indicó que “la alta volatilidad que se registraba en ese momento en las principales bolsas del mundo y la performance económica negativa de la Argentina, redundaron en una falta de interés de los mercados que obligó a la compañía a desistir del proceso”.

“Esto, sumado a las sucesivas crisis económicas vividas por nuestro país, donde sólo durante el 2018 el peso se desplomó más del 50% contra el dólar, obligaron a la empresa a postergar el pago de ciertos compromisos e iniciar un proceso privado de reperfilamiento del total de su deuda financiera”, señaló Molino Cañuelas.

Explicó que “con ese objeto se conformó un comité integrado por los principales acreedores financieros de ambas compañías, con el que en marzo de 2019 había alcanzado un principio de acuerdo”.

Sin embargo, remarcó que “la nueva turbulencia financiera registrada en el país en agosto de ese año, y la abrupta devaluación de la moneda local, sumado a la crisis mundial por Covid-19 en 2020 y las dificultades propias que esto generó en la Argentina provocaron un nuevo e inevitable cambio de escenario para todos los participantes de la restructuración”.

Además, indicó que esto “hizo que algunos bancos decidieran suspender su participación en dicho comité, alejando la posibilidad de obtener un acuerdo definitivo”.

De todos modos, la empresa destacó que “se continuó trabajando durante todo 2020 y parte de este año, en pos de lograr ese acuerdo consensuado, que, lamentablemente quedó frustrado por el efecto de medidas judiciales individuales”.

“Por tal motivo y con el fin de asegurar la continuidad de sus actividades productivas propias de una industria esencial, proteger a sus más de 3.000 trabajadores, sus activos y los intereses de los propios acreedores, Molino Cañuelas, en conjunto con Cagsa, debió presentarse en concurso preventivo de acreedores”, argumentó la empresa, que subrayó que “en todo este proceso, la compañía logró sostenerse a partir de su propio capital de trabajo y del aporte de los accionistas”.

Asimismo, aseguró que la empresa “se encuentra operando con normalidad en todas sus plantas y continuará haciéndolo durante este proceso, incluso siguiendo con su plan de lanzamientos de nuevos productos, al mismo tiempo que sigue siendo optimista y espera llegar a una negociación definitiva en el corto plazo”.

Molino Cañuelas opera 15 plantas industriales en seis provincias, y durante los últimos dos años logró lanzar unos 150 nuevos productos al mercado.

Es el principal productor de harina de la Argentina y otros bienes de primera necesidad y líder en exportación de harina de Latinoamérica, comercializando sus productos a más de 60 países en todo el mundo.

Con información de Télam.

Te puede interesar
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Lo más visto
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.