Capacitaron a empleados del SEMPRE y del ISS en atención al público

En la sede de Dafas se llevó a cabo hoy lunes una capacitación para empleados del SEMPRE y del Instituto de Seguridad Social (ISS) sobre la atención al público que se debe brindar a adultos mayores y personas con discapacidad.

Provinciales la arena
CAPACITACION-EN-SEMPRE-e-ISS-193619e29

La jornada de accesibilidad estuvo encabezada por la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el presidente del ISS, Miguel Tavella, el director de Discapacidad, Iván Poggio, y la directora de Adultos Mayores, Silvia González.

La idea es que, en su atención diaria, los empleados apunten a priorizar la atención al público y no su trabajo administrativo, favoreciendo a la persona con discapacidad, o al adulto mayor, en el tiempo adecuado y necesario que permita concretar el trámite con éxito, y en tiempo y forma.

La formación terminará mañana martes y tiene como objetivo capacitar a alrededor de 500 empleados de la obra social provincial y del ISS, en grupos de 60 personas.

“Nuestra preocupación es que tanto los adultos como los discapacitados son personas a las que tenemos que dedicar un esfuerzo adicional, no solo en darles accesibilidad física, sino también la cordialidad en la atención, la seguridad en la información, el libre acceso y la disposición de todo el Instituto para con ellos. Es mejorar la atención de nuestros afiliados” sostuvo Tavella.

Por su parte, la ministra Alonso destacó el trabajo conjunto con el ISS, “desde el Ministerio estamos dispuestos a colaborar desde lo técnico, porque tenemos un equipo que se ha especializado en cada una de las temáticas, tanto en adultos mayores como discapacidad. Es una demanda concreta, es necesario contar con accesibilidad en todos aquellos lugares donde acuden asiduamente a hacer sus trámites de acuerdo a sus circunstancias, con información fácil de visualizar, de encontrar y de entender. Estamos contentos que desde el ISS tomaran esta necesidad, apostamos a seguir trabajando conjuntamente, a seguir fortaleciendo porque cada cosa que mejora en este ámbito, mejora en la vida de la gente”, concluyó.

Finalmente, agregó que se intentará replicar la actividad en diversas instituciones del orden público, como por ejemplo PAMI.

Te puede interesar
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.