
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Escrutadas el 90.57 por ciento de las mesas en CABA, la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires se imponía sobre sus contrincantes y las tres listas sumadas conseguían el 48,36 por ciento de los votos.
NacionalesJuntos conseguía 48,36 por ciento de los votos, de los cuales la lista que encabezaMaría Eugenia Vidal está obteniendo 528.699 votos (68,29 por ciento), la nómina de Ricardo López Murphy contaba con 181.769 votos (23,43 por ciento) y la lista que preside Adolfo Rubinstein 64.111 votos (8,27 por ciento)
El precandidato del Frente de Todos, Leandro Santoro, conseguía 398.814 votos, lo que implicaba el 24,60 por ciento.
El precandidato a diputado nacional por Avanza la Libertad, Javier Milei, está consiguiendo 221.105 votos (13,6 por ciento ).
El Frente de Izquierda conseguía el 6,21 de los votos, de los cuales la precandidata de Izquierda Myriam Bregman obtenía 87.020 votos y la de Cele Fierro conseguía 13.805 votos.
Por su parte, la agrupación Autodeterminación y Libertad que postula a Luis Zamora conseguía 41.914 votos (2,65).
Vidal agradeció a Macri
La exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, agradeció a Mauricio Macri a su campaña rumbo a las PASO y aseguró que Juntos por el Cambio (JxC) "va defender mejor sus valores y convicciones" de cara a las legislativas generales del 14 de noviembre.
"Juntos podemos más", enfatizó Vidal. En el mensaje que brindó poco después de las 22 en el búnker que la lista Juntos instaló en el complejo de Costa Salguero, Vidal agradeció al expresidente "por ser el que empezó esta forma de gobernar; a Patricia (Bullrich) y a Maxi Ferraro porque ellos entendieron que nuestra mayor fortaleza es la unidad en los valores".
Vidal realizó además un agradecimiento especial al senador Esteban Bullrich por su "ejemplo" y "temple".
"Vamos a defender mejor nuestros valores y convicciones porque juntos podemos más", aseveró la exgobernadora que compartió escenario con sus rivales en la interna de JXC, Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein, y afirmó: "Estamos emitiendo un basta atronador al atropello y al abuso".
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.