
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
Son parte del contrato firmado por el Gobierno nacional con el laboratorio estadounidense por un total de 20 millones de dosis para este año. El lote se suma a las 100.620 dosis recibidas a comienzos de este mes y que ya fueron distribuidas a todas las provincias argentinas.
NacionalesUn cargamento con otras 160.290 dosis de vacunas contra el coronavirus, del contrato firmado por el Gobierno nacional con el laboratorio Pfizer por un total de 20 millones de dosis para este año, arribará al país y se sumará a las más de 60 millones con que se cuenta desde el inicio del plan de vacunación.
Según se informó oficialmente, las vacunas arribarán este miércoles al mediodía al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelo AA991 de American Airlines.
Ese lote se sumará a las 100.620 inyecciones recibidas a comienzos de mes y que ya fueron distribuidas a todas las provincias, según se informó.
Se precisó además que los vuelos que trasladen estos sueros, provenientes de Estados Unidos, seguirán llegando hasta alcanzar los 580.000 previstos para este mes.
Además, en octubre, noviembre y diciembre próximos se completarán los envíos de las restantes casi 19,5 millones que incluyen el contrato suscrito en agosto.
De acuerdo a la decisión de las autoridades sanitarias, las vacunas que produce el laboratorio Pfizer que ingresen al país este mes serán destinadas a los adolescentes.
Hasta ahora y en el marco del Plan Nacional de Vacunación del Gobierno nacional en todo el país, la Argentina cuenta con 60.217.440 vacunas, de ellas 17.180.320 son de Sputnik V: 10.955.280 del componente 1 (de los cuales 1.179.625 fueron producidos por Richmond) y 6.225.040 del componente 2 (1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino).
De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 16.124.500 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México.
En tanto, recibió 22.912.000 del laboratorio Sinopharm, 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 de Cansino y las 100.620 que ya llegaron de Pfizer.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, al momento, las dosis aplicadas son 47.543.513 y las distribuidas en todo el país alcanzan las 52.531.094.
Asimismo, de acuerdo a la web oficial, 28.819.589 personas se aplicaron la primera dosis y 18.723.924 ya completaron el esquema de dos inmunizaciones.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.