
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La referente de la oposición le recomendó al Presidente “evitar un golpe de radicalización”.
NacionalesElisa Carrió fue otra de las referentes de la oposición que dio su opinión sobre la ola de renuncias del ala dura del kirchnerismo que fueron puestas a disposición del presidente Alberto Fernández. En ese sentido, sostuvo que Cristina Kirchner busca hacer “un golpe de Estado” al vaciar de poder al Gabinete.
“El intento de vaciar al presidente de parte de un vicepresidente es un golpe de Estado”, dijo la exdiputada en diálogo con Radio Mitre.
Y agregó: “Un vicepresidente no le puede indicar al Presidente a quién saca, sea derrotado o sea victorioso. El Presidente tiene que ejercer sus funciones institucionales y resistir”.
En esa línea, afirmó que es el presidente quien tiene que decidir quiénes son sus ministros, y que si eso no sucede “es un presidente caído”: “La institucionalidad indica que debe sostener a sus funcionarios y cubrir con otros a quienes no quieran formar parte de su gobierno”.
Carrió le recomendó a Fernández mantener su postura: “Yo le diría al presidente de resistir, sostener las instituciones republicanas”. De esta forma, opinó, podría “evitar un golpe de radicalización que es el preanuncio de algo más grave, cuando sectores de un Gobierno se radicalizan para irse al autoritarismo”.
Además, y ante las diferentes versiones sobre la posibilidad de que Santiago Cafiero abandone su cargo como jefe de Gabinete, Carrió consideró que su puesto representa “la persona de mayor confianza de un presidente”.
“Lamentablemente si el Presidente cede... no puedo aventurar, no puedo decir más nada. Vamos a vivir 3 o 4 días muy difíciles y después veremos. No estaría bueno que él decida su propia disolución”, concluyó.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.