
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Los $1.040 millones de pesos se aplicarán al Fideicomiso de Viviendas para La Pampa, $ 250 millones para financiar proyectos productivos y otros $ 250 millones para incrementar la capacidad operativa del Fondo de Garantías Pampeano.
Provinciales
NoticlickEl gobernador Sergio Ziliotto, envió a la Cámara de Diputados para su consideración el “Acuerdo de pago entre la provincia de La Pampa y el Estado nacional” suscripto el día 27 de agosto de 2021 entre la directora Ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), María Fernanda Raverta, y el mandatario pampeano.
Mediante la suscripción de este histórico acuerdo se concluye un período de disputas administrativas, y luego judiciales de larga data, referido al financiamiento de los déficits de los tres sistemas previsionales estatales provinciales, que nación debe financiar de acuerdo a la normativa vigente.
Este convenio comenzó a encausarse con la suscripción de otro acuerdo de principios del año 2020 por el cual se convino en suspender los plazos procesales por nueve meses y comenzar a realizar las auditorías para determinar la deuda del Estado nacional para con la Provincia. Por efecto de la pandemia ese plazo fue necesario ampliarlo.
Como corolario de dichas auditorías, se determinó en forma conjunta con el Instituto de Seguridad Social, equipos provinciales y de la ANSES, los valores históricos de los déficits de dichos períodos, a los cuales se les agregaron los intereses correspondientes totalizando la suma de $ 2.229.000.000,00.
Si bien los mismos no han ingresado a la fecha, ya se han realizado por parte de las áreas correspondientes de la ANSES y de la Fiscalía de la Provincia, las presentaciones ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Destino de los recursos
La distribución de los fondos a recibir tendrá lugar en forma proporcional a los que financiaron los déficits en forma temporal, por ello el 69,11% le corresponde a Rentas Generales y el restante 30,89% al Instituto de Seguridad Social.
Se prevé destinar, de la parte correspondiente a Rentas Generales, 250 millones de pesos al Fondo de Garantía Pampeano (Fo.Ga.Pam.), a fin de incrementar su capacidad de otorgar garantías, la cual con este nuevo aporte se incrementará en 1.000 millones de pesos, multiplicando el impacto económico.
Además, se aplicarán otros 250 millones de pesos con el objetivo de subsidiar el financiamiento de proyectos productivos, reduciendo la tasa de interés que deban abonar.
Finalmente, se realizará el aporte de los 1.040 millones de pesos restantes al Fideicomiso de Viviendas para La Pampa, pretendiéndose mediante esta herramienta desarrollar iniciativas tendientes a concretar políticas habitacionales.
Con este Acuerdo se cierran y regularizan todos los frentes de discusión de esta temática, con las autoridades de la Nación, más precisamente con la Administración Nacional de Seguridad Social, que transitaron desde propuestas de quitas en las acreencias, hasta el no reconocimiento total de derechos.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

