
El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.


En un día de alta tensión política, la vicepresidenta llamó al ministro de Economía para negarle que haya pedido su renuncia: luego de ello, Guzmán resolvió cumplir con el plazo legal para el envío del Presupuesto al Parlamento
Nacionales
NoticlickEn medio del tembladeral político en el seno del Gobierno, el ministro de Economía, Martín Guzmán, remitirá en las próximas horas al Congreso el proyecto de Presupuesto para el 2022, decisión que tomó luego de un llamado formulado por la vicepresidenta Cristina Kirchner para aclararle que no había pedido su renuncia.
En una jornada de máxima tensión, con rumores cruzados de todo tipo, todo quedó relativizado dentro del Gobierno y también se había mantenido en duda el envío al Parlamento del Presupuesto para el año próximo.
La titular del Senado se comunicó telefónicamente con Guzmán para decirle que no pidió su renuncia al cargo, tal como indicaban las versiones que circularon durante toda la jornada.
Luego de ese llamado, el jefe del Palacio de Hacienda resolvió remitir el proyecto al Congreso, que se presume podría ingresar en las próximas horas en la Mesa de Entradas del Parlamento.
En ese contexto, lo que por ahora quedó en estudio es el paquete de medidas que este jueves pretendía anunciar el presidente Alberto Fernández para apoyar a los sectores de menores recursos, como reacción al resultado electoral del domingo.
Durante el mediodía, en un acto para presentar la ley de hidrocarburos, el jefe de Estado había confirmado el envío de la iniciativa que siempre se presenta a mitad de septiembre, pero la profundización de la crisis había puesto en duda la remisión.
"Presentamos el presupuesto dando por cierto que el año que viene no tenemos que cumplir compromisos externos, pero en realidad eso exige seguir adelante una negociación con el Fondo, conseguirla y lograrla", afirmó en ese acto el jefe de Estado.
Además, puntualizó que "si ese acuerdo no existiera", no se debería "hacer frente al pago de USD 19.000 millones", lo cual condicionaría la iniciativa elaborada en el Palacio de Hacienda.
"La realidad nos exige seguir adelante con el FMI. Si ese acuerdo no existiera, las condiciones serían otras, sería distinto en las posibilidades que tiene el Estado en promover el desarrollo que queremos promover", sostuvo.
El proyecto incluiría un fuerte crecimiento destinado a las obras públicas, una inflación cercana al 35% y un crecimiento de alrededor del 4,5%.
E
Buenos Aires, NA

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

La Selección de La Pampa arribó este lunes a El Calafate, desde donde este martes viajará hacia Punta Arenas, Chile, en donde se disputará desde este miércoles hasta el sábado la quinta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025.

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

