El uso de ivermectina redujo el numero de internaciones y muertes en La Pampa

El Gobierno provincial informó que los pacientes que participaron del Programa Monitoreado de Uso de Ivermectina tuvieron una menor frecuencia de internación en terapia intensiva y a una menor mortalidad con respecto a quienes no participaron del mismo, llegando a ser hasta un 43% menor cuando se consideran solamente a los sujetos con mayor riesgo de complicaciones

ProvincialesNoticlickNoticlick

Desde el día 23 de septiembre de 2021 están disponibles para su lectura (en formato preprint) los principales resultados del análisis realizado sobre la seguridad y eficacia del Programa de Intervención monitoreado con ivermectina llevado adelante en la Provincia.  

Los mismos pueden consultarse en el sitio web: https://zenodo.org/record/5525362#.YU3U97hKjIU .
Dada la importancia de la temática abordada, las autoridades del Ministerio de Salud de La Pampa optaron por la difusión de este manuscrito antes de su aprobación definitiva por parte de una revista científica especializada, mediante el uso de una plataforma destinada a realizar este tipo de comunicaciones rápidas. No obstante, se espera que la publicación final en una revista especializada se concrete en los próximos meses.
Si bien el uso de ivermectina en la Provincia no forma parte de un estudio clínico, sino que es parte de un programa terapéutico destinado a contar con una herramienta potencialmente beneficiosa para los pacientes en este contexto de pandemia, con el apoyo técnico de la Dirección de Epidemiología de la Provincia y de científicos del CONICET, se analizó la evolución clínica de los pacientes a fin de obtener información valiosa en relación a las ventajas y desventajas de la implementación del programa. Utilizando datos provenientes de la base de datos epidemiológica de la Provincia, en la que se registran diariamente todos los casos diagnosticados, y del registro provincial de internaciones y defunciones relacionadas a COVID-19, se pudo comparar la evolución clínica de los pacientes medicados con el fármaco con respecto a quienes durante el mismo período de tiempo no recibieron dicho tratamiento.
De acuerdo con esta publicación, la participación en el programa monitoreado se asoció a una menor frecuencia de internación en terapia intensiva y a una menor mortalidad con respecto a quienes no participaron del mismo, llegando a ser hasta un 43% menor cuando se consideran solamente a los sujetos con mayor riesgo de complicaciones. Según los investigadores, un aspecto particularmente interesante de este análisis tiene que ver con la evaluación de seguridad realizada en más de 3.000 pacientes, que representa el mayor análisis de seguridad publicado hasta la fecha en relación a la seguridad del uso de la ivermectina en una dosis de 0,6 mg/día a lo largo de cinco días, confirmando la seguridad de este esquema terapéutico.
Aún con los datos alentadores de estos resultados, las autoridades del Ministerio recordaron que, dado que no se trata de un ensayo clínico, sino del monitoreo de un programa de intervención llevado delante de acuerdo a pautas establecidas por la Organización Mundial de la Salud, es necesario que surjan evidencias provenientes de ensayos clínicos antes de recomendar el uso de este fármaco por fuera del marco de intervención monitoreada que se está llevando adelante en la Provincia. En especial, desalientan fuertemente la automedicación por parte de las personas.
 

Te puede interesar
2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

Lo más visto
1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.