El uso de ivermectina redujo el numero de internaciones y muertes en La Pampa

El Gobierno provincial informó que los pacientes que participaron del Programa Monitoreado de Uso de Ivermectina tuvieron una menor frecuencia de internación en terapia intensiva y a una menor mortalidad con respecto a quienes no participaron del mismo, llegando a ser hasta un 43% menor cuando se consideran solamente a los sujetos con mayor riesgo de complicaciones

ProvincialesNoticlickNoticlick

Desde el día 23 de septiembre de 2021 están disponibles para su lectura (en formato preprint) los principales resultados del análisis realizado sobre la seguridad y eficacia del Programa de Intervención monitoreado con ivermectina llevado adelante en la Provincia.  

Los mismos pueden consultarse en el sitio web: https://zenodo.org/record/5525362#.YU3U97hKjIU .
Dada la importancia de la temática abordada, las autoridades del Ministerio de Salud de La Pampa optaron por la difusión de este manuscrito antes de su aprobación definitiva por parte de una revista científica especializada, mediante el uso de una plataforma destinada a realizar este tipo de comunicaciones rápidas. No obstante, se espera que la publicación final en una revista especializada se concrete en los próximos meses.
Si bien el uso de ivermectina en la Provincia no forma parte de un estudio clínico, sino que es parte de un programa terapéutico destinado a contar con una herramienta potencialmente beneficiosa para los pacientes en este contexto de pandemia, con el apoyo técnico de la Dirección de Epidemiología de la Provincia y de científicos del CONICET, se analizó la evolución clínica de los pacientes a fin de obtener información valiosa en relación a las ventajas y desventajas de la implementación del programa. Utilizando datos provenientes de la base de datos epidemiológica de la Provincia, en la que se registran diariamente todos los casos diagnosticados, y del registro provincial de internaciones y defunciones relacionadas a COVID-19, se pudo comparar la evolución clínica de los pacientes medicados con el fármaco con respecto a quienes durante el mismo período de tiempo no recibieron dicho tratamiento.
De acuerdo con esta publicación, la participación en el programa monitoreado se asoció a una menor frecuencia de internación en terapia intensiva y a una menor mortalidad con respecto a quienes no participaron del mismo, llegando a ser hasta un 43% menor cuando se consideran solamente a los sujetos con mayor riesgo de complicaciones. Según los investigadores, un aspecto particularmente interesante de este análisis tiene que ver con la evaluación de seguridad realizada en más de 3.000 pacientes, que representa el mayor análisis de seguridad publicado hasta la fecha en relación a la seguridad del uso de la ivermectina en una dosis de 0,6 mg/día a lo largo de cinco días, confirmando la seguridad de este esquema terapéutico.
Aún con los datos alentadores de estos resultados, las autoridades del Ministerio recordaron que, dado que no se trata de un ensayo clínico, sino del monitoreo de un programa de intervención llevado delante de acuerdo a pautas establecidas por la Organización Mundial de la Salud, es necesario que surjan evidencias provenientes de ensayos clínicos antes de recomendar el uso de este fármaco por fuera del marco de intervención monitoreada que se está llevando adelante en la Provincia. En especial, desalientan fuertemente la automedicación por parte de las personas.
 

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.