
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El ministro del Interior viajó a Puerto Iguazú, Misiones, para supervisar la prueba piloto de apertura del paso fronterizo a Brasil, cerrado durante 560 días a causa de la pandemia de coronavirus.
NacionalesDesde Puerto Iguazú, Misiones, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, confirmó que el próximo 1° de octubre se abrirán las fronteras al turismo de países vecinos y que para el 1 de noviembre se prevé la apertura “al turismo del resto del mundo”. El paso “Tancredo Neves” une Puerto Iguazú con la ciudad brasileña de Foz de Iguazú.
“Este puente es el segundo ingreso más importante de turismo para la Argentina; gracias a los indicadores sanitarios, hoy estamos en condiciones de reactivar el turismo. Es una actividad económica importantísima, que genera el 10 por ciento del PBI y da empleo a un millón de personas”, dijo el ministro De Pedro, que acompañó al gobernador local Oscar Herrera Ahuad, en la visita al paso fronterizo.
“Entendemos que esta prueba piloto va a andar muy bien”, dijo el ministro, en relación a la apertura del puente “Tancredo Neves”, decidida a partir de la baja de contagios y el avance sostenido del plan nacional de vacunación.
“A partir del 1 de octubre vamos a permitir el intercambio con los países vecinos y a partir del primero de noviembre, con el resto del turismo mundial”, confirmó De Pedro, en diálogo con la prensa local. Los turistas que ingresen deberán acreditar el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.
(Twitter: @florcarignanook)(Twitter: @florcarignanook)
“¡Bienvenido el turismo! Ellxs son los primerxs turistas Brasileros que ingresan por el paso Tancredo Neves que une Puerto Iguazú con Foz de Iguazú. Después de 560 días y gracias al avance de la campaña de vacunación empezamos a abrir las fronteras de forma segura. Una alegria!”, escribió en su cuenta de la red social Twitter la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
“Hoy, en el Día Internacional del Turismo, podemos comenzar a abrir las fronteras. Es un día de mucha felicidad; se ven los vecinos, los hoteleros, los gastronómicos, todos contentos”, comentó el ministro.
El Gobierno publicó este mediodía en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa 935, con la que autorizó -desde este lunes y hasta el 30 de septiembre próximo- el ingreso de turistas desde Chile y Brasil a través de dos corredores seguros: uno en Misiones (en el puente binacional Tancredo Neves y en el aeropuerto de Puerto Iguazú) y otro en Mendoza, en el paso internacional Los Libertadores (Cristo Redentor).
De acuerdo a información oficial, durante 2019 el paso de Puerto Iguazú registró más de 11 millones de ingresos y egresos, con un promedio diario de más 30 mil personas. Está posicionado como el segundo paso más importante en movimientos migratorios, alternando el primer lugar con el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Cuenta con laboratorio propio de testeo.
Por la corresponsalía de Buenos Aires.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.