
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Es la séptima condena en tres años para el narcotraficante de Rosario; esta vez por 12 ataques a balazos en diferentes casas e instituciones.
NacionalesAriel Máximo Cantero hijo, líder de Los Monos, fue condenado a 28 años y ocho meses de prisión este jueves, junto con otras seis personas por ser partícipes de 12 ataques intimidatorios a magistrados y policías.
El líder de Los Monos, pesan al menos siete de los ataques que se registraron luego de que este fuera condenado en 2018. El Tribunal detalló que Cantero se comunicaba directamente con tres bandas para que ejecutaran sus ordenes ya que el no podía hacerlo directamente por estar detenido en José C. Paz.
Todos los domicilios está relacionados a agentes policiales o magistrados que estuvieron vinculados en alguna de las causas por las que fue condenado Cantero. “Vínculos de espanto”, así definió el Tribunal al accionar de los líderes de estas bandas narcocriminales.
Los otros imputados son: Daniel Alejandro “Teletubi” Delgado, Damián Oscar Chavez, Lucía Uberti, Leonel Alejandro Fernández y Matías Nicolás César.
Cuáles fueron las balaceras que se le atribuyen a Los Monos
Estos son los hechos que se enumeraron en el juicio en contra de la banda narcocriminal liderada por “Guille” Cantero, todos ataques a “lugares” no a personas, pero con la clara intención de amedrentar a los involucrados en las investigaciones o sentencias:
- Los primeros dos episodios se produjeron en dos domicilios vinculados con el juez Ismael Manfrín, integrante del Tribunal que del juicio contra Los Monos iniciado el 21 de noviembre del 2017, donde termina condenado “Guille” Cantero. De estos ataques se los acusa a Catero y a Matías César.
- El tercer ataque fue contra el domicilio de la policía Lolito, quién declaró en contra de Cantero en el juicio. Los acusados son César y Lucía Uberti, y ya fue condenado Tobías Barrios.
- El cuarto hecho es son disparos que se realizaron en un domicilio vinculados con la Jueza Usandizaga, y están acusados: Cantero, César y Uberti.
- El quinto ataque también fue a un domicilio vinculado con Usandizaga, y están acusados Cantero, César y Uberti; mientras que Canavo está condenado.
- El sexto y séptimo episodio, fueron disparos contra domicilios vinculados con Usandizaga y contra el Centro de Justicia Penal. Por estos hechos está condenado Canavo, y se los acusa a Cantero, César, Uberti, Daniel “Teletubi” Delgado y Leandro “Chulo” Olivera.
- El octavo ataque fue contra un domicilio vinculado a la Jueza de Apelaciones Hernández. Son acusados César y Uberti; y Canavo está condenado.
- La novena balacera fue contra otro domicilio vinculado a Usandizaga. Están acusados de este hecho Cantero, César, Uberti, Delgado y Olivera; mientras que Canavo está condenado.
- El ataque número 10 fue en un domicilio relacionado con la Jueza de Apelaciones Sansó. Están acusados: César y Uberti
- El hecho número 11 fue contra la sede del MPA de calle Montevideo 1968. Se los acusa a César, Uberti y Leonel Fernández; mientras que José Alberto Castillo está condenado.
- El último hecho se produjo en la sede de la PDI en Lamadrid al 500 bis, donde tiraron una granada de gas lacrimógeno. Fue condenada Aldana Mazzeo, mientras que ahora se acusa a Uberti y Damián “Tito” Chávez.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.