
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
En el marco de su visita a La Pampa, la ministra de Salud de la nación, Carla Vizzotti y el gobernador Sergio Ziliotto, recorrieron las instalaciones del nuevo Hospital de Complejidad Creciente. Allí, la funcionaria anunció un aporte de 16 millones de dólares para equipamiento de alta complejidad.
ProvincialesLa cifra se suma a los más de $1.000 millones invertidos por la Provincia para dotarlo de energía de calidad y tecnología de última generación para conectividad, comunicaciones y seguridad. El gobernador Sergio Ziliotto dijo que será “un ícono” en materia de salud que “dará respuesta a una demanda creciente”.
El Gobernador y la titular de la cartera nacional de Salud recorrieron, en primer término las instalaciones de una nueva estación trasformadora, en la que la Provincia invirtió más de 450 millones de pesos y que permitirá atender la demanda del nuevo hospital y la zona norte de Santa Rosa. Posteriormente, se dirigieron al edificio donde funcionará el nosocomio donde junto a los ministros de Salud, Mario Rubén Kohan; de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay; de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello y los funcionarios nacionales recorrieron dependencias del edificio.
Aporte de U$S 16 millones
Una vez terminado el recorrido por el edificio Vizzotti expresó su "satisfacción por la obra” y destacó la decisión de “volver a poner en valor la prioridad que tuvo el Gobernador en lo que a la vida y la salud se refiere”.
“Construir un hospital de estas características es muy complejo, su puesta en marcha, la transición de un hospital a otro también es complicado y aquí estará el Ministerio de Salud, con equipamiento que estamos adquiriendo para seguir fortaleciendo el sistema de salud de país”, expresó la ministra.
A párrafo seguido anunció “un aporte específico para lo que necesite el hospital, de acuerdo a lo que nos informaron desde Provincia. Son 16 millones de dólares, para seguir acompañando a La Pampa en esta priorización de la salud pública y que cada pampeana y pampeano tenga mejor acceso, equitativo y de calidad en función de lo que se necesite”.
“Un nuevo ícono”
El gobernador Ziliotto dijo que el nuevo Hospital “dará respuestas a la demanda creciente y a esa vara tan alta que está marcada por la prestación del servicio de salud en La Pampa que, sin falsos orgullos, le damos la categoría que corresponde cuando estamos fuera de la Provincia y extrañamos lo que tenemos aquí”.
“Y esto es un nuevo ícono”, dijo Ziliotto quien destacó que se trata un “edificio de avanzada, desde lo constructivo y desde la dimensión del mismo, ya que estamos hablando de 26.000 metros cuadrados”, indicó.
Confirmó que la Provincia está “trabajando para ponerle la más alta tecnología, y en eso tiene que ver el trabajo mancomunado con la administración nacional, que nos está dando su apoyo, aportando recursos, conocimiento, experiencias”.
“Es un día importante para los pampeanos" -expresó el Gobernador-, "quiero agradecerle a Carla -Vizzotti- y decirle que cuente con la provincia de La Pampa, como siempre. Creo que cuanto más nos integremos, mejor será la prestación del servicio de salud, esa salud pública que tanto queremos, que tenemos internalizada desde lo ideológico y que ha sido puesta a prueba en esta pandemia. Y vaya que dimos respuestas”.
$582 millones en tecnología y comunicación
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, detalló que “la infraestructura puesta en materia de tecnología es muy importante, es de última generación e implicó una inversión, por parte del Gobierno provincial, del orden de 582 millones de pesos”.
“Esa inversión se organizó en dos grandes licitaciones. Una que ya está adjudicada e instalada que tiene que ver con las construcción de la red cableada LAN, con más de 1.600 puestos de red y que para dimensionarla solo basta decir que es casi ocho veces más de lo que tiene la Casa de Gobierno. Además, está prevista la cobertura de todo el edificio con wifi, tanto para visitantes como para el personal del nosocomio”.
La red
“Esta red" -continuó el funcionario provincial- "tiene la particularidad de ser administrada desde un solo equipo central, lo que cambia rotundamente lo que se venía haciendo. Está prevista toda la telefonía que es IP, no es analógica, con una central telefónica, y toda la seguridad perimetral de la red, lo que nos da la garantía de trabajar con una red estable, controlando ingresos y salidas, evitando hackeos”, detalló.
“El hospital tiene conectividad a través de la Red Provincial de Fibra Óptica, entrando por dos vías: hay un anillo que llega desde el data center de Aguas del Colorado, que es la empresa Sapem, que proveyó, ahora Empatel. Eso nos garantiza tener redundancia, si algún día tenemos una falla por un acceso, tendremos cobertura por el otro”, precisó.
También detalló que “los servidores de almacenamiento y de operación tienen redundancia y también está adjudicado, con un plazo de 180 días para que nos entreguen el equipamiento y se configure, todo lo que tiene que ver con el sistema de llamado a enfermería, instalado en cada office, en la sala de médicos y en cada habitación. Hay un sistema de audio evacuación y circuito cerrado de audio para búsqueda y convocatorio de personas, con distintos paneles de configuración para las diferentes alas del edificio. Contamos además con un sistema de control de acceso con tarjetas de proximidad, tanto para los visitantes como para el personal y con distintas configuraciones dependiendo del área”.
Seguridad
“Está cubierto el 100% del perímetro del edificio y todos los pasillos y áreas comunes con video cámaras de circuito cerrado de televisión, son 250 cámaras previstas”. "A ello", explicó Curciarello “se suma el sistema de control de incendios, el sistema de trazabilidad de pacientes".
Sistema pampeano
“Estamos hablando de un hospital con toda la tecnología, con las herramientas para su dinámica de trabajo y con un software SIS (Sistema Integral de Salud) que es de programación exclusiva del gobierno de La Pampa, con técnicos, programadores y desarrolladores pampeanos, que hoy administra todo el sistema de Salud Pública, operado por el Ministerio de Salud, lo programa el Ministerio de Conectividad y Modernización y que se irá adaptando a cada una de las necesidades de los servicios que requiera este hospital. De hecho esos procesos de programación ya están en marcha. Es mucha la inversión para un hospital que, como vimos, es ejemplar”, finalizó el ministro.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.