La Provincia licitó el área petrolera Medanito Sur

Se llevó adelante hoy en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, el acto de apertura de los sobres A y B del llamado a Licitación Pública N° 1/2021 “Asociación para la explotación de la concesión Medanito Sur – La Pampa. Proyecto de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables”.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La empresa Limay Energía S.A, única oferente de la licitación, propuso la asociación del 50 por ciento, en partes iguales, con Pampetrol en la generación de energía eléctrica y la construcción de tres plantas de generación fotovoltaica al norte de la Provincia que estarían ubicadas en Caleufú, Intendente Alvear y Victorica con una inversión de casi 10 millones de dólares y  con una potencia total a instalar entre 9,30 MW a 10,40 MW.
De esta forma se concreta otro paso fundamental para la reconversión de la matriz energética pampeana, un desafío asumido por el gobernador, Sergio Ziliotto, que apuesta a transformar a La Pampa en una provincia productora de energía eléctrica, que la concibe como un bien común para el desarrollo descentralizado y para mejorar la calidad de vida de las  y los pampeanas.
El acto de apertura, fue presidido por el vicegobernador de la Provincia, Mariano Fernández, acompañado por el secretario de Energía y Minería, Matias Toso, y la presidenta de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda. También estuvieron presentes Luis Campo, director de Pampetrol, la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino, el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo, el Administrador Provincial de Energía, Cristian Andrés y el subsecretario de Ambiente, Fabián  Titarelli.
 “Generar energía significa una provincia mejor, más justa, una provincia más desarrollada con mejor calidad de vida y más independiente”, resaltó Matias Toso. En este marco, esta licitación resultó innovadora porque además de licitarse la concesión del área hidrocarburífera, los oferentes debían presentar un proyecto de generación de energía eléctrica para la construcción de una o más plantas de generación de energía a partir de fuentes renovables, que deberá ser entregada bajo la modalidad 'llave en mano' a Pampetrol SAPEM.
“Es un cambio de paradigma para la provincia, el puntapié inicial de lo que es el Plan Estratégico de Energía. Estamos apalancando con recursos obtenidos de la producción hidrocarburífera no renovable la transición energética hacia fuentes renovables. La oferta recibida nos resulta interesante porque proponen tres plantas de tecnología solar fotovoltaica. Esto nos permitirá alcanzar el objetivo de ser una provincia que genere su propia energía”, resaltó Roveda.
En ese mismo sentido, el Secretario de Energía y Minería remarcó que “la idea de aprovechar nuestros recursos y la potencialidad que tiene nuestra Provincia nos permitió pensar un plan estratégico que se ponga a disposición de las diferentes políticas públicas planteadas por el gobernador Sergio Ziliotto. De esta manera, la energía no sólo es una actividad productiva en sí misma, sino que también es la base para desarrollar diferentes actividades y llevar mejor calidad de vida a todos los pampeanos y pampeanas”.
“Esta Licitación es una demostración de trabajo interdisciplinario y en equipo entre diferentes áreas de Gobierno, a través de la unión de los esfuerzos de Pampetrol SAPEM -que tiene la responsabilidad de llevar adelante el proyecto- con la Administración Provincial de Energía, la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería y la Subsecretaría de Energías Renovables, cada una de ellas aportó su parte para hacer posible avanzar en la transición energética de la provincia de La Pampa", concluyó Toso.

 

Últimas noticias
1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Te puede interesar
1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

Lo más visto
2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.