
Cuándo y contra quién juega la Selección Argentina Sub-20 la final del Mundial
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
Los jóvenes pampeanos que cursen una carrera en la Universidad Nacional de Córdoba, podrán acceder a talleres de orientación y reorientación vocacional, conversatorios, acompañamiento en sus trayectos académicos, asesoramiento jurídico gratuito, prácticas deportivas y atención primaria de la salud, entre otros beneficios.
Interés General - EducaciónEn la ciudad de Córdoba se rubricó un convenio entre la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de La Pampa, por el que se establece que la casa de altos estudios se compromete a brindar a estudiantes pampeanos que residen en la ciudad de Córdoba, que estén adheridos a la Casa de la Juventud Pampeana y que se encuentren cursando una carrera en la UNC, talleres de orientación y reorientación vocacional, conversatorios de vida estudiantil, acompañamiento en sus trayectos académicos, asesoramiento jurídico gratuito, acceso a prácticas deportivas en la UNC y atención primaria de la salud, entre otros beneficios. El convenio marco fue firmado por el rector de la Universidad, Hugo Juri y el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez. Los beneficios que deriven de él tendrán vigencia desde la suscripción del mismo hasta el 30 de septiembre de 2022.
Al respecto el ministro Diego Álvarez aseguró a la Agencia Provincial de Noticias que “con la firma de este compromiso vamos a darles más respuestas a las demandas de los jóvenes pampeanos en Córdoba. Además de contar con los recursos que tenemos en la Casa, ahora sumamos los que brinda esta prestigiosa universidad”.
Por su parte la directora de las Casas de la Juventud Pampeana, Yamila Mustafá asumió el compromiso de difundir periódicamente entre sus beneficiarios, la información referente al Convenio mediante folletos, carteles, redes sociales e intranet. “Los estudiantes pampeanos que residen en Córdoba van a poder solicitar información sobre cada beneficio y la forma de acceso”, afirmó la funcionaria.
Este convenio garantiza -entre otras cosas- la prestación del servicio médico, donde se podrán montar consultorios equipados por tiempo determinado con médicos, ginecólogos, psicólogos, etc. “Esto es un recurso muy importante en materia de salud”, advirtió el ministro.
Álvarez saludó la predisposición del rector y la universidad para con los jóvenes pampeanos que podrán acceder a mayores y mejores beneficios. “Este tipo de acción conjunta entre la UNC y el Ministerio acerca nuestra Provincia a aquellos que, hoy por razones de estudio no la residen. Es una forma de contenerlos y acortar la distancia con nuestros hijos”, celebró Álvarez.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.
Tuvo desarrollo hoy en el Polo Tecnológico de General Pico la edición 2025 de la Liga Nacional de Robótica, con una importante participación de la Provincia y una amplia zona de influencia.
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, advirtió que la cifra es “engañosa”.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
En el Club Sportivo Toay, durante dos horas, se compartieron con jóvenes y adultos de la zona las propuestas que se dictan en Institutos Superiores de Formación Docente, Centro Provinciales de Formación Profesional, Instituto Técnicos de Educación Superior, Universidad Nacional de La Pampa y otras ofertas formativas.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.