
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.


Ráfagas de más de 100 km/h generaron voladuras de techo, caída de árboles y demás daños especialmente en los valles de Punilla, Calamuchita y en la capital cordobesa. También se produjeron accidentes de tránsito.
Nacionales
NoticlickFuertes vientos que azotaron a distintas regiones del país provocaron destrozos en Córdoba. Ráfagas de más de 100 kilómetros por hora ocasionaron daños y caídas de árboles en los valles de Punilla y Calamuchita, además de la ciudad capital y sus alrededores. También provocaron accidentes de tránsito.


Más temprano este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires. También advirtió el SMN que se iban a ver afectados por este fenómeno climático los distritos de La Pampa, San Luis, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, San Juan, Mendoza, La Rioja, Catamarca y Córdoba.
“El área será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 55 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros por hora”, indicó el SMN, que detalló: “En particular, la zona comprendida por Córdoba, sur de Santiago del Estero y sur y centro de Santa Fe las ráfagas pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora”.
En la provincia de San Juan, intensas ráfagas obligaron a postergar para mañana parte de las actividades previstas para este jueves en autódromo de Villicum por la ronda argentina del campeonato del mundo de Superbike.
En tanto, en Ezeiza, en la zona sur del Gran Buenos Aires, el viento zamarreó en horas de la tarde al gobernador provincial, Axel Kicillof, a la candidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz y al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, entre otros funcionarios y militantes, durante un acto de inauguración de seis kilómetros de la Autopista Presidente Perón, la continuación del Camino del Buen Ayre.
En ese contexto, Tolosa Paz quedó literalmente tapada por una nube polvo cuando se desató una furibunda ráfaga mientras pronunciaba su discurso, antes de ceder la palabra a Kicillof para que cerrara el acto, en medio de la autopista y frente a un nutrido grupo de seguidores del Frente de Todos que se esforzaban para mantener sus banderas en alto.
Mientras tanto, en Córdoba, una de las localidades más perjudicadas por el fenómeno climático fue Villa Rumipal, donde una concesionaria de vehículos ubicada sobre la Ruta Provincial N° 5 sufrió la voladura de su techo y el destrozo de sus vidrieras, según reportó Cadena 3.
En otras ciudades de los valles de Punilla y Calamuchita también se produjeron daños y caídas de árboles, algunos de los cuales impactaron sobre automóviles estacionados -en Córdoba capital-.
Las fuertes ráfagas, que según autoridades provinciales superaron los 100 km/h, ocasionaron además severos trastornos en carreteras de la zona, por la velocidad del viento y la polvareda generada a causa del fenómeno climático, y en algunas rutas se produjeron accidentes de tránsito.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.

La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.

Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.

El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

