Ziliotto recibió al presidente de la Sociedad Rural Argentina

El gobernador Sergio Ziliotto se reunió con Nicolás Pino e integrantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA) para analizar y delinear acciones conjuntas en relación al sector agropecuario.

ProvincialesNoticlickNoticlick

En el marco del trabajo conjunto, diálogo abierto y permanente con todos los sectores productivos, el gobernador Sergio Ziliotto recibió al presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás F. Pino, al vicepresidente,  Marcos Pereda y a Juan Botting, director en La Pampa, acompañado por la ministra de la Producción, Fernanda González.

Con una agenda de trabajo abierta, la reunión se centró principalmente en las políticas y medidas diseñadas para acompañar al sector ganadero provincial, como el Plan Ganadero, los Incentivos Fiscales, las líneas de financiamiento destinadas para el sector y la importancia de seguir apostando a la ciencia, la tecnología y educación técnica como estrategias para garantizar recurso humano profesionalizado que acompañe la innovación y competitividad en el campo.

La visita de los referentes de la SRA se encuadra a su vez, en las políticas de  descentralización que se ha propuesto la entidad, fomentando la federalización y el trabajo en territorio, donde la provincia de La Pampa es parte de la agenda de visita de cada distrito nacional.

Las autoridades dialogaron sobre la realidad actual del campo y las actividades productivas relacionadas al mismo, tanto en el país como el resto del mundo. En este sentido, se destacó el trabajo que se lleva adelante de manera conjunta Estado-Privados en la ejecución del Plan Ganadero Provincial.

A su vez se explicaron los beneficios diseñados para acompañar financieramente al campo, destacando dentro del Plan de Promoción de la Inversión Productiva, el Fondo de Garantías de Carácter Público (FoGaPam), la creación del Régimen de Incentivos Fiscales, el Programa de Fortalecimiento de Trabajo y el financiamiento desde el Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, con más de 25 líneas crediticias.

Ziliotto recordó por un lado, la importancia de los incentivos fiscales como herramienta financiera, un beneficio con una vigencia de 10 años, destinada a cada pampeano que decida invertir en la Provincia y, por el otro, el reciente lanzamiento de nuevo crédito destinado al financiamiento de infraestructura rural, una opción con un monto máximo de 25 millones por solicitante y una tasa bonificada de 15 puntos.

Por último, durante el encuentro se dialogó sobre la actualidad y crecimiento del Colegio Agropecuario de Realicó, que depende de la Fundación de la Sociedad Rural Argentina. En este marco el gobernador Sergio Ziliotto resaltó su convicción de que “la mejor inversión es la educación”, garantizando el compromiso de su gestión en continuar acompañando como hasta ahora, el funcionamiento de la institución, resaltando la importancia que tiene para la zona así como su calidad educativa e incidencia en la formación de recurso humano calificado.

Últimas noticias
Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto