
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá anunció esta tarde el apoyo de San Luis a La Pampa, en la demanda por la conformación de un Comité que regule la cuenca hidrográfica del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó.
ProvincialesLa decisión la plasmó en un Decreto que le entregó al gobernador Sergio Ziliotto en el que expresó “su más caluroso apoyo, acompañamiento y firme decisión de aunar esfuerzos a los efectos de lograr el manejo conjunto y armónico de ríos” que componen la cuenca.
Ziliotto recordó a quienes “lucharon por esta causa y ya no están” y destacó a los que siguen acompañando desde su lugar de lucha. “Te agradezco mucho a vos como Gobernador y el pueblo de San Luis porque para nosotros es un acompañamiento histórico”, expresó.
“Fuerza San Luis, fuerza La Pampa y fuerza Argentina”, exclamó Rodríguez Saá tras el anuncio. En tanto que el gobernador Sergio Ziliotto dijo que “por esto se ha luchado muchísimo. Hoy tengo la posibilidad de ser el Gobernador y me toca una pequeña parte por el momento institucional, pero acá hubo una lucha de todas las pampeanas y los pampeanos, de dirigentes comprometidos con la defensa de nuestros ríos. En La Pampa, si hay algo en lo que no hay grieta es en la defensa de nuestros ríos, está internalizada”.
El gobernador de San Luis realizó el anuncio en el marco de la inauguración de la Red de Fibra Óptica que une Caleufú con el puesto caminero Ingeniero Foster, y la posterior firma de una serie de convenios con el mandatario pampeano, Sergio Ziliotto, enmarcados en el tratado El Caldén, que tienen por objetivo avanzar en forma conjunta en temas turísticos y de salud.
Calidad institucional
Rodríguez Saá recordó que el ex gobernador Carlos Verna mencionaba siempre la problemática de la cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó y “tiempo después pude hablar con Sergio Ziliotto sobre el tema, me lo explicó y comprendí que se trataba de una elevación institucional, calidad institucional. En el siglo XXI estamos atrasados de no pensar cómo piensa La Pampa, y esto lo digo como un homenaje a Carlos Verna y Sergio Ziliotto, este excelente gobernador que tienen ustedes”.
“Hace algunas semanas me llega la demanda que La Pampa le hace a la Nación Argentina y a la provincias de la cuenca. Por mi profesión de abogado la leí y me encontré con una cantidad de documentos, mapas, historia del rio, noticias, en fin, la historia de la cuenca y la historia de la lucha de La Pampa en busca de esa calidad institucional que implica un manejo compartido y racional de la cuenca”, relató.
“La demanda busca calidad institucional, que implica que el rio Desaguadero, que compartimos con Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis y La Pampa, tenga un Comité de Administración de la Cuenca, que ese sería el ámbito de diálogo, coordinación y cuidado del ambiente”, enfatizó el gobernador de San Luis.
Rodríguez Saá puso como ejemplo de manejo de cuencas hídricas el que se realiza sobre el rio Danubio, que “después de ser uno de los grandes problemas ecológicos de la humanidad, en los años ’50 volvió a la vida en virtud de los acuerdos internacionales que se lograron para el manejo racional del curso del rio”.
“Hoy La Pampa está llevando a la Argentina a una calidad de las instituciones que es lo que demanda las Naciones Unidades en su agenda 2030. El rio Desaguadero que tantas provincias argentinas atraviesa, debe tener su Comité de Cuenca”, expresó.
Los convenios
En el marco del Tratado de “El Caldén”, firmado el 29 de junio de 2017 por los gobiernos de San Luis y La Pampa, con el objetivo de impulsar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia y la tecnología, el deporte y la cultura, se firmaron convenios inherentes a turismo y salud.
En cuanto al turismo, los objetivos del convenio específico son impulsar que las Cámaras de Turismo de ambas provincias firmen una declaración conjunta para misiones de promoción recíprocas de los respectivos mercados artesanales.
Asimismo se plantea la posibilidad de intercambios en capacitación y técnicas de telar, cerámica, teñido, platería, madera, y compartir asesoramiento e intercambio de know-how en señalética y en portales de ingreso a las provincias.
Además, se sientan las bases para analizar las posibilidades de algún circuito compartido; y proveer asesoramiento de La Pampa con relación a desarrollo de turismo rural en estancias.
El convenio de Salud apunta a la colaboración, cooperación e intercambio de conocimientos; a la puesta en marcha del Hospital Nuevo de Complejidad Creciente de Santa Rosa; a la posibilidad de fabricar medicamentos y a contribuir con San Luis en la puesta en marcha en esa provincia de plantas productoras de oxígeno.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Luego de un recorrido por distintas localidades de la Provincia, cerró la Capacitación Comunicación en Acción con un último encuentro en la ciudad de Santa Rosa
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".