
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
La fecha fue resuelta de modo unánime por el Consejo Federal de Educación. Estudiantes de sexto grado de todas las escuelas primarias serán evaluados en Lengua y Matemática.
Interés General - EducaciónLas pruebas Aprender se realizarán finalmente el próximo 1° de diciembre, cuando estudiantes de sexto grado de todas las escuelas primarias del país serán evaluados en lengua y matemática, confirmó el Ministerio de Educación de la Nación.
Así lo resolvió el Consejo Federal de Educación (CFE), por decisión unánime, se informó este viernes.
La cartera educativa nacional, por intermedio de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), implementará la evaluación estandarizada Aprender 2021 en forma censal para aproximadamente 770 mil estudiantes de sexto grado de los 23 mil colegios primarios de la Argentina.
"Con la presencialidad plena en todas las escuelas del país, se hace posible implementar una herramienta como ésta y así conocer la situación educativa de cada chica y cada chico de la Argentina", sostuvo el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk.
"Los resultados nos van a permitir analizar, reflexionar y tomar las decisiones para cumplir con nuestra responsabilidad de seguir recuperando aprendizajes y garantizar el derecho a la educación de todas las y los estudiantes", agregó el funcionario.
Los alumnos serán evaluados en lengua y matemática, y además se aplicarán cuestionarios complementarios tanto para los estudiantes como para los equipos directivos, con el objetivo de "obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje", se informó a la prensa.
La realización de las pruebas Aprender 2021 se enmarca dentro del Plan Nacional de Evaluación 2021-2022, aprobado por resolución del CFE el 7 de julio pasado.
El 24 de agosto pasado, al igual que durante el 7 y el 8 de septiembre de este año, se realizó una prueba piloto de Aprender 2021 en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos, Corrientes y Río Negro, para validar el instrumento de evaluación que será aplicado en la evaluación definitiva.
Los resultados de las pruebas Aprender 2021 estarán disponibles para especialistas y el público en general a partir de junio de 2022, integrados en un informe que dará cuenta del desempeño del nivel primario en Argentina durante este año.
De esta manera, el Gobierno confirmó para fines de 2021 la realización de estas evaluaciones en todo el país, después de que meses atrás surgiera una polémica cuando el por entonces ministro de Educación Nicolás Trotta dijo que las pruebas se iban a postergar para abril de 2022, con motivo de la pandemia de coronavirus en el país.
"Sin presencialidad plena no se puede metodológicamente realizar una prueba que es simultánea en todo el país", argumentó en ese momento el ex funcionario, antes de que el CFE confirmara que las evaluaciones se iban a llevar adelante en 2021 en colegios de todo la Argentina.
En septiembre de 2019 se tomaron las últimas pruebas Aprender, y el operativo se realizó en 11.400 escuelas públicas y privadas del país para evaluar a los estudiantes del último año de la secundaria, con malos resultados especialmente en matemática: únicamente el 28,6 por ciento de los estudiantes alcanzó un nivel satisfactorio o avanzado.
Fuente: NA
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
El Ministerio de Educación de La Pampa informa que desde el 9 hasta el 11 de junio inclusive, se encuentra habilitado el período de rectificaciones de inscripciones docentes para el Ciclo Lectivo 2026.
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
Una nueva reunión de directores y directoras del nivel Secundario tuvo lugar en el Colegio Secundario "República Argentina". Participaron coordinadores/as de área y territoriales, secretarios y equipos técnicos, y directores de toda la Provincia.
La decisión de Mario Rebolledo se tomó luego que el Concejo Deliberante no aprobara un proyecto para becas. "No tengo fundamentos de porque rechazaron el proyecto", aseguró el jefe comunal.
"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".
Los gremios docentes y el Gobierno buscan acordar un nuevo piso salarial para los maestros.
El miércoles 26 de febrero de 2025 comenzará el próximo Ciclo Lectivo, confirmaron desde el Ministerio de Educación de La Pampa.
La convocatoria principal se llevará a cabo a las 17 en la plaza del Congreso y tendrá réplicas en las principales ciudades de todas las provincias del país.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.