
Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.


Con la participación de la ministra de la Producción, Fernanda González, se concretó a cabo en General Pico la reunión del Comité de Vigilancia de Zona Franca, espacio que presenta en la actualidad casi 500 empleados y empleadas registradas.
Provinciales
NoticlickParticiparon, además, el presidente del Comité de Vigilancia de Zona Franca, Germán Luqui, la administradora de la Aduana de La Pampa, Emiliana Borra, el titular de UNILPA, Rubén Goroldo, el titular de CICAR, Pablo Deballi, el subsecretario de Industria, Comercio y PyMEs, Silvano Tonellotto, la subsecretaría de Estadística y Censos, Laura Biasotti, el jefe de DGI, Miguel Alison, la directora de Relaciones Institucionales de Zona Franca, Alejandra Alonso, y el director de Desarrollo Productivo del municipio, Lisandro Patek,.
La reunión, que reunió a todos los miembros del Comité, tuvo una agenda amplia donde todos los ítems fueron aprobados por una unanimidad. Los temas tratados se relacionaron con: la solicitud del concesionario de la actualización del cuadro tarifario, el análisis de lo datos estadísticos del último trimestre del año 2021, los nuevos contratos firmados y en trámites así como las solicitudes de empresas con potencial para la radicación en el predio.
Durante el encuentro, la directora de Relaciones Institucionales de Zona Franca, Alejandra Alonso, especificó que en comparación con el mismo trimestre del año 2020 se pudo distinguir un crecimiento en las operaciones de egreso de mercadería de la ZF hacia el mercado interno y externo y un incremento en el total de los empleadas y empleados registrados, donde el número llega a un total de 489 personas.
A su vez se evaluaron las solicitudes de prórrogas de contratos de usuarios ya radicados como así también las resoluciones de los nuevos usuarios que se incorporaron durante este año. “Entre ellos podemos mencionar, por un lado a ALAV SRL, empresa textil dedicada a la confección de productos de blanquería (sábanas, acolchados, manteles, etc.) que ya cuenta con más de 40 personas incorporadas al sistema productivo. A la empresa Stadium SAS que se va a dedicar a la confección de pelotitas de padel, tenis y paletas de padel y, por otro lado, a la empresa Agripay que se va dedicar al desarrollo de una plataforma (billetera virtual) para la comercialización de productos agrícolas”, mencionó Germán Luqui, presidente de Zona Franca, a la Agencia Provincial de Noticias.
En este sentido, la ministra González destacó como muy satisfactorio el trabajo que se viene llevando adelante desde Zona Franca, lo que permite contar con nuevas empresas invirtiendo en la provincia y el incremento de la demanda de empresarios interesados en instalarse en la misma. Respecto de los proyectos en evaluación explicó que se enmarcan en rubros como criptomonedas, fabricación de bombas de climatización, fabricación de artículos vinculados a la construcción, laboratorios de extractos vegetales, almacenamiento de maquinaria, entre otros.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

