
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Con un desfile de actores, murgas y mucha música comenzó la Fiesta Nacional del Teatro. La apertura contó con la participación del gobernador, Sergio Ziliotto, la secretaría de Cultura, Adriana Maggio, el intendente de Santa Rosa, Luciano di Napoli, el director del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Uano, y demás autoridades locales y nacionales.
Interés General - CulturaEl denominado “Desfile del Reencuentro” partió en caravana desde Plaza San Martín, integrada principalmente por murgas y batucadas locales, artistas en zancos y monopatines, y titiriteros que llegaron hasta los terrenos del ferrocarril acompañados por vecinos, público y actores de todo el país.
Al llegar, se dio paso a una ceremonia de pueblos originarios en manos de Ana María Domínguez, de la comunidad Mariano Rosas, y de la actriz Luisa Calcumill. Con la conducción de Felicitas Bonavitta, fue el turno de los discursos de apertura.
En el escenario estuvieron el gobernador Sergio Ziliotto, el intendente Luciano di Nápoli, y las autoridades representantes del Instituto nacional de Teatro.
La primera oradora fue la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, quien dio la bienvenida: "Dar la bienvenida en nombre del Gobierno provincial a teatreros, actores, técnicos, vestuaristas, maquilladores, músicos, autoridades, malabaristas, si sabremos de hacer malabares los trabajadores de la cultura, es una responsabilidad, una gran alegría, porque hoy no sólo comienza esta gran fiesta sino que estamos volviendo, volvemos a recuperar escenarios”, sostuvo la secretaria de Cultura.
"Scott Fitzgerald decía que la tarea del artista es trabajar para los demás, de modo que puedan aprovechar la luz y el brillo del mundo. Y así se comportan los teatreros: se rebelan contra las enfermedades, los obstáculos y el odio que deshonran la vida. Como los héroes tristes de los relatos eternos, luchan para que en el mundo sigan siendo posibles cosas tan antiguas como la dignidad, la alegría y el arte. Bienvenidos/as a La Pampa, a Santa Rosa Fiesta nacional del teatro", concluyó Adriana Maggio.
Director del Instituto Nacional del Teatro
Por su parte, Uano celebró la realización de la fiesta debido a que siempre sostuvieron que debía realizarse en el contexto natural del teatro, es decir de manera presencial. “Acá está la familia del teatro”, señaló, remarcando el carácter federal de esta iniciativa que aglutina a elencos de todo el país.
También resaltó el rol de las autoridades provinciales y municipales, “que desde el primer momento pelearon para que la fiesta viniera y que se hermanaron con nosotros en esta voluntad política para superar muchos obstáculos”, entre ellos las negociaciones para que Santa Rosa sea sede.
Asimismo, mencionó lo ocurrido días atrás con un sector político que se oponía a las contrataciones y que requirió la “intervención de la gobernación para ayudarnos con los hoteles por ejemplo”.
“Queremos transmitir con todo el pueblo de Santa Rosa esa emoción que nos caracteriza a los teatreros, ese encuentro solidario, esa construcción colectiva que nos hermana y que seguramente la fiesta va a marcar”, finalizó.
Por último, el intendente di Napoli dejó la Fiesta oficialmente inaugurada, ocasión en la que agradeció al equipo de trabajo y al gobernador Sergio Ziliotto “su generosa y oportuna intervención para que la Fiesta se pudiera realizar”.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.