La Pampa aplicará una dosis adicional contra la COVID-19

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que, a raíz de la favorable situación epidemiológica actual alcanzada, la disponibilidad de vacunas, la validación y recomendación del Ministerio de Salud de la Nación, la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) que alertan sobre la virulencia de nuevas variantes y con el objeto de mantener el status epidemiológico alcanzado se comenzará a aplicar en una dosis adicional contra la COVID-19.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Se define como dosis adicional a aquella que se aplica luego de un esquema completo cuando la respuesta inmune es probablemente insuficiente de acuerdo a la vacuna que lla persona recibió (más frecuente en aquellas de plataforma de virus inactivado) y a las condiciones del vacunado.
De acuerdo a lo informado estas dosis serán aplicadas a dos grupos priorizados que tengan como mínimo un intervalo interdosis de 4 semanas:
a)  Personas que presenten inmunocompromiso (tratamientos oncológicos, trasplantes de órganos sólidos, VIH y tratamientos que afecten al sistema inmune), y/o
b)  Personas que sean de 50 años o más y que hayan recibido esquema completo con vacuna Sinopharm.
De modo tal que, la estrategia de vacunación en la provincia de La Pampa avanzará como habitualmente de forma escalonada y progresiva priorizando la edad de manera decreciente y el inmunocompromiso.  Las personas ya registradas serán convocadas de manera usual (vía mail) para recibir esta dosis adicional.
Se aclaró además que el resto del Plan de Vacunación para las personas de tres años en adelante con las vacunas autorizadas para cada grupo etario continua de igual manera. 
Se instó a completar esquemas a aquellos que ya lo han iniciado e iniciar esquemas a aquellos que aún no lo han hecho. 
Mientras continúa el plan de vacunación se recomienda enfáticamente mantener el distanciamiento físico de dos metros, evitar las aglomeraciones, mantener los espacios cerrados ventilados y sobre todo el uso del cubre boca nasal en los ambientes cerrados.
 
 

Te puede interesar
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.