Araucanía: la delegación pampeana en viaje hacia una nueva edición

Con vistas a la primera edición de los Juegos Nacionales de la Araucanía que comenzarán este lunes, distintas selecciones emprendieron viaje a los lugares de competencia tal cual el cronograma previsto por la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social.

Interés General - DeportesNoticlickNoticlick

Los equipos femenino y masculino de handball, natación, atletismo y voley fueron los que marcaron el inicio de las partidas de los jóvenes, tras la realización de testeos de COVID que arrojaron en todos los casos resultados negativos. Durante este domingo las disciplinas realizarán sus procesos de acreditación y desde el lunes iniciarán sus competencias. 
El judo y el ciclismo serán los que viajarán este domingo y los planteles de básquet y fútbol lo harán el próximo martes.

El programa
Esta es la programación que tendrán los deportistas pampeanos este lunes.

Atletismo: 9 h, 100 metros llanos (serie/femenino); 9:15, lanzamiento de disco 1kg (final/femenino); 9:30, 100 metros llanos (serie/masculino); 9:45, salto en alto (final/masculino); 10, 1500 metros llanos (final/femenino), y salto en largo (final/femenino); 10:30, 1500 metros llanos (final/masculino) y lanzamiento de bala de 6k (final/masculino); 11, 400 metros llanos (final/femenino); 11:30, 400 metros llanos (final/masculino).

Handball: 15h, La Pampa - Santa Cruz (en ambas ramas).

Vóley: 9h, La Pampa - Neuquén (masculino); 11h, La Pampa - Santa Cruz (femenino); 17, La Pampa - Río Negro (masculino); 19, La Pampa - Chubut (femenino).

Natación (mismo programa para ambas ramas): 10h, 400 metros combinados (final/femenino); 50 metros mariposa (final/femenino): 200 metros espalda (final/femenino), 100 metros libre (final), 4x100 combinados (final).

Te puede interesar
Lo más visto
137880_img-20250907-wa0070

Estudiante de Rancul representó a la Argentina en Países Bajos con su relato sobre la diversidad

Noticlick
Interés General - Educación

Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.