Daniel Kroneberger: “la gente evaluó la gestión nacional y castigó al Frente de Todos”

El senador electo por Juntos por el Cambio destacó el triunfo de la oposición y agradeció el acompañamiento de la sociedad pampeana. “Ahora es grande la responsabilidad”, señaló.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El senador electo por Juntos por el Cambio, Daniel Kroneberger, confirmó el triunfo en la provincia de la coalición opositora. “Se entremezclan sensaciones cuando vos ves un resultado electoral. Por un lado, la satisfacción de haber hecho una campaña, con un mensaje que uno cree que es el correcto, pero después está la gente que determina, como ha determinado en este momento”, dijo en declaraciones radiales.

“Ahora es grande la responsabilidad. Cuando a uno le dan un respaldo tan importante, después tiene que estar en consonancia con lo que la sociedad ha apostado”, afirmó.

Kroneberger afirmó que “cuando hay una elección se evalúa la gestión. Si es una elección local, se evalúa al intendente, si es provincial al gobernador y si es nacional, como en este caso, la gestión nacional”.

“La gente evaluó la gestión nacional. Se estaba plebiscitando la gestión del gobierno nacional y no hay que subestimar al ciudadano. Así nos hubiese votado en contra el ciudadano pampeano, hubiese aceptado que se había plebiscitado la gestión nacional, dijo a periodistas de la FM Radio Noticias.

Para Kroneberger, la ciudadanía castigó al Frente de Todos por la situación económica. “La inflación carcome muy duro al bolsillo de los argentinos y el que menos tiene está sufriendo mucho, lo mismo que la clase media, agudizada por la pandemia y además, nadie ve un horizonte claro hacia dónde vamos. No hay un proyecto de gestión”.

“Hace mucho daño que en el mismo gobierno no haya una interacción real entre los actores principales, sean ministros, presidenta, vicepresidenta. Ahí hay una cuestión que tendrá que saldar urgentemente y rever el gobierno, para desandar los dos últimos años que faltan. Primero hay que solucionar la casa, luego salir para afuera”, dijo Kroneberger.

Consultado por el llamado al diálogo por parte del gobierno nacional, Kroneberger dijo que “lo primero que tiene que hacer mañana (Alberto Fernández) es reunir a todo su gabinete, a todo su equipo y evaluar la situación. Y tomar decisiones. Nosotros ya dijimos y vamos a sostener: no vamos a hacer nada para crear una crisis. Vamos a trabajar desde el Congreso de la Nación, si cambia la mayoría como así parece y se lograría un equilibrio mayor, con un gobierno más parlamentario. Nada más que eso, lo primero que tiene que hacer el gobierno es sentarse y evaluar la situación”.

Por otra parte, Daniel Kroneberger se mostró sorprendido por la participación electoral. “Pensé que más gente iba a participar, pero no fue así”, señaló.

El ahora senador destacó el acompañamiento de dirigentes nacionales que pasaron por La Pampa, apoyando a Daniel Kroneberger y Martín Maquieyra. “Eso no se podía medir, pero sí se visibilizaba que era una cuestión nacional. La Pampa era un distrito clave y por eso vinieron tantos referentes nacionales.

Por otra parte, Kroneberger no coincidió con el ex Presidente Macri que dijo esta mañana que ‘se venían dos años de transición’, para el Frente de Todos. “No coincido, yo soy respetuoso y a este gobierno lo eligieron por cuatro años. No sé a qué se debe la transición. En dos años habrá elecciones de nuevo y la gente elegirá. No comulgo con esa afirmación, no veo el por qué de esa definición”.

Por último, el senador electo por Juntos por el Cambio, señaló que hay que terminar con una política pendular. “Son distintos los proyectos (con el del Frente de Todos). Por eso planteamos reformas estructurales. No puede ser que no se encuentre un punto equidistante, con las famosas políticas de estado, que no podemos llevar a cabo. La sociedad misma nos está pidiendo eso y nos va a llevar a eso”, cerró.

Quienes asumirán en diciembre

Con estos resultados, Daniel Kroneberger y Victoria Huala se convirtieron en senadores nacionales, mientras que el piquense Martín Maquieyra renueva su banca y María Inés Colli serán diputados nacionales por Juntos por el Cambio.

Por el lado del oficialismo Daniel “Pali” Bensusán se convirtió en senador nacional y Varinia “Lichi” Marín como diputada nacional.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto