
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Hubo una participación de entre el 71% y 72% del padrón en todo el país. En la Provincia, Santilli le saca una leve ventaja a Tolosa Paz. En la Ciudad ganó Vidal por 20 puntos de diferencia.
NacionalesSe celebraron este domingo 14 de noviembre las Elecciones Legislativas 2021 y los argentinos eligieron qué candidatos renovarán el Congreso, a partir del 10 de diciembre.
Hubo una participación de entre el 71% y 72% del padrón en todo el país, según confirmó Eduardo “Wado” de Pedro una vez que cerraron los comicios.
En la provincia de Buenos Aires se dio la mayor pelea: Diego Santilli (Juntos) le saca una leve ventaja a Victoria Tolosa Paz (Frente de Todos).
En la ciudad de Buenos Aires, en cambio, ganó María Eugenia Vidal (Juntos por el Cambio) por más de 20 puntos de diferencia.
En Córdoba también se confirmó una contundente victoria de Juntos por el Cambio. En segundo lugar se ubicaría Hacemos por Córdoba y en tercero el Frente de Todos.
En Mendoza el Frente Cambia Mendoza ratificó la victoria que obtuvo en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de septiembre. El oficialismo venció al Frente de Todos con amplia diferencia de más de 20 puntos y así ubica a sus principales candidatos en el Congreso Nacional y en la Legislatura provincial.
En Santa Fe se confirmó también el triunfo de Juntos por el Cambio. La alianza opositora al peronismo fue la más votada en septiembre y este domingo mantuvo esa posición en la pelea por las tres bancas del Senado y nueve de la Cámara de Diputados de la Nación.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora