
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se trata de la segunda de Roberto Feletti. No tenía designación en el Boletín Oficial pese a estar hace casi dos meses ejerciendo el cargo.
NacionalesLa ex ministra de Industria Débora Giorgi, que hace un mes y medio actuaba como segunda de Roberto Feletti en la secretaría de Comercio Interior, anunció su renuncia y su inmediata salida del gabinete, en el marco de una interna con el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.
Débora Giorgi aún no tenía nombramiento en el Boletín Oficial, a diferencia de otros funcionarios designados por Roberto Feletti en la Secretaría de Comercio Interior.
La exministra de Industria actuaba hace un mes y medio actuaba como segunda de Feletti en la secretaría de Comercio Interior. Cabe mencionar que Giorgi estuvo en distintas oportunidades al frente de las negociaciones con los empresarios por la política del Gobierno de congelamiento de precios.
Sin embargo, las principales diferencias con Giorgi venían desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, ya que la relación con Kulfas nunca fue cercana. De hecho, en el libro que Kulfas escribió durante el macrismo para analizar la política económica de los tres gobiernos kirchneristas cuestionó, entre otras cosas, el fuerte déficit de divisas de la industria que en 2010 pasó de ser de poco más de 6.000 millones de dólares en 2010 hasta los 15.400 millones de dólares en 2013, según indicó el ministro.
“Hubo una multiplicidad de acciones y programas, pero faltó una institución coordinadora con criterio estratégico. Ese papel podría haber sido cubierto por el Ministerio de Industria, pero adoleció de una mirada muy poco innovadora”, agregó sobre la gestión de Giorgi en su libro, aunque sin nombrarla.
Más allá de la interna, un detonante fue la tardanza en su designación oficial como funcionario de Comercio Interior, debido a que Giorgi lo tomó como un destrato.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.