
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Se trata de la segunda de Roberto Feletti. No tenía designación en el Boletín Oficial pese a estar hace casi dos meses ejerciendo el cargo.
NacionalesLa ex ministra de Industria Débora Giorgi, que hace un mes y medio actuaba como segunda de Roberto Feletti en la secretaría de Comercio Interior, anunció su renuncia y su inmediata salida del gabinete, en el marco de una interna con el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.
Débora Giorgi aún no tenía nombramiento en el Boletín Oficial, a diferencia de otros funcionarios designados por Roberto Feletti en la Secretaría de Comercio Interior.
La exministra de Industria actuaba hace un mes y medio actuaba como segunda de Feletti en la secretaría de Comercio Interior. Cabe mencionar que Giorgi estuvo en distintas oportunidades al frente de las negociaciones con los empresarios por la política del Gobierno de congelamiento de precios.
Sin embargo, las principales diferencias con Giorgi venían desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, ya que la relación con Kulfas nunca fue cercana. De hecho, en el libro que Kulfas escribió durante el macrismo para analizar la política económica de los tres gobiernos kirchneristas cuestionó, entre otras cosas, el fuerte déficit de divisas de la industria que en 2010 pasó de ser de poco más de 6.000 millones de dólares en 2010 hasta los 15.400 millones de dólares en 2013, según indicó el ministro.
“Hubo una multiplicidad de acciones y programas, pero faltó una institución coordinadora con criterio estratégico. Ese papel podría haber sido cubierto por el Ministerio de Industria, pero adoleció de una mirada muy poco innovadora”, agregó sobre la gestión de Giorgi en su libro, aunque sin nombrarla.
Más allá de la interna, un detonante fue la tardanza en su designación oficial como funcionario de Comercio Interior, debido a que Giorgi lo tomó como un destrato.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Pero el cambio será parcial, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, como el asado o el costillar.
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
Una niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en la provincia de Córdoba fue detenida luego de una denuncia realizada por los papás del niño, quienes se anoticiaron de las agresiones al ver las cámaras de seguridad de su vivienda.
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.
Los gobernadores se reunieron este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con representantes del Gobierno nacional y anticiparon que redactarán un proyecto de ley elaborado en forma consensuada para redistribuir el impuesto a los combustibles y destrabar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), luego de denunciar la falta de respuestas por parte de la Casa Rosada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.