
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
Las flamantes viviendas, entregadas hoy por la mañana, fueron construidas mediante el Plan Provincial “Mi Casa”. A la vez, fueron anunciadas otras cuatro casas para la localidad.
ProvincialesPara cumplir con la entrega llegaron hasta el lugar el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Jorge Lezcano, y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, quienes acompañaron al intendente local, Luis Ferreyra. Además estuvieron presentes las gerentas del IPAV, Romina Montes de Oca y Erica Riboyra.
Lezcano
El titular del IPAV acercó los saludos del gobernador Ziliotto “quien le da valor y toma las decisiones trascendentes cuando se trata de política habitacional”.
Transmitió “la emoción de seguir entregando viviendas. Este Plan fue pensado por el exgobernador Carlos Verna en conjunto con los municipios para construir viviendas y generar trabajo en esos cuatro años que fueron muy difíciles porque La Pampa fue relegada de la política de viviendas nacional”.
“Luego ZIliotto también se comprometió con la vivienda como uno de sus ejes. La pandemia más que frenar, potenció. Allí se decidió financiar el 100% de estas viviendas desde el presupuesto provincial demostrando que la pandemia no era un freno para la gestión”.
Lezcano dijo que “sabemos que el déficit habitacional en la localidad, continúa. Tenemos un cupo del Gobierno nacional y el Gobernador nos pide que cada vez que se termina una vivienda se comience otra. Por lo tanto ya es está la documentación lista para empezar otras cuatro casas en la localidad Sumamos al techo, el trabajo y el movimiento de la economía y ese es el objetivo del del Plan Mi Casa”.
“Hoy podemos decir que no hay localidad en la Provincia que no esté construyendo viviendas. Y seguimos trabajando por indicación del Gobernador generando programas con diversas alternativas que no sean solo la construcción de desarrollos urbanísticos s sino que los programas que propongamos aborden las distintas aristas que tiene que abarcar un Estado presente como el que gobierna La Pampa”.
Por último, felicitó a los y las adjudicatarios y se comprometió a “estar en cada lugar que nos demanden”.
Intendente
El intendente destacó que el momento presente porque “es de reflexión por el momento que nos toca vivir. La pandemia tuvo consecuencias pero mostramos resiliencia y valor para trabajar en buscar mejores condiciones habitacionales para nuestra gente. El derecho a la vivienda enaltece la condición del ser humano y lo priorizamos”
“Confío que esta sea una de muchas obras que tenemos por delante porque los desafíos son parte de nuestra gestión para mejorar la calidad de vida de la población.
Agradeció “el apoyo de autoridades provinciales por acompañarnos con este plan de viviendas que supera la dimensión física y se constituye en un espacio de vínculos y crecimiento comunitario pero sobre todo, un sitio donde se albergan los sueños y proyectos de nuestra familia” .
Adjudicataria
Una de las adjudicatarias, Beatriz Alejandra Arex, agradeció a las autoridades por “la concreción de este, el sueño de la casa propia” y se comprometió a “cuidar la casa y cumplir con el aporte y la responsabilidad que significa el pago de la cuota para que otras familias pueden acceder como nosotros a la vivienda”
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.