
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El gobierno nacional anunció que desde el 1 de enero comenzará a regir la medida en todo el país para “actividades de alto riesgo epidemiológico”.
NacionalesApartir del 1 de enero el Gobierno nacional implementará el Pase Sanitario en todo el país para la participación de “actividades de alto riesgo epidemiológico”, entre las que se destacan los locales bailables, recitales y viajes turístico.
Ante la preocupación por el avance de la variante Ómicron y la subida de casos en las últimas semanas, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, formaron una decisión administrativa que establece el pasaporte de vacunación para las actividades riesgosas desde el próximo año.
El permiso que estará activado a través de la aplicación “Cuidar” será obligatorio para todas las personas mayores de 13 años y deberán contar con las dos dosis de alguna de las vacunas que se aplican en el país contra el coronavirus.
Si bien la medida es a nivel nacional, desde la cartera sanitario informaron que las provincias como los organismo del Estado nacional “podrán incorporar, cada una en el ámbito de sus competencias, actividades adicionales” de ser necesario.
Qué actividades necesitan del Pase Sanitario
En el rubro turístico estará afectado para los “viajes grupales de egresados y egresadas, de estudiantes, jubilados y jubiladas, o similares”. A días del comienzo de la temporada, no hubo novedades con respecto a los viajes a los diferentes puntos turísticos del país.
Además, el informe del Ministerio de Salud continuó con “actividades en discotecas, locales bailables o similares que se realicen en espacios cerrados”. También tendrán que presentar el permiso en las “actividades en salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados”.
Por último, los “eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos, cerrados o al aire libre”.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.