
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
"No hemos desactivado para nada el sistema, no lo bajamos. Estamos en estado de alerta", sostuvo el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, ante los periodistas. Alertó que en otros países se advierte relajamiento y que en Argentina se produjeron el martes 4.155 infectados, y "son cifras que empiezan a preocupar".
Provinciales la arenaRecordó que en nuestra provincia hubo 70 mil infectados; y que considerando contactos estrechos se atendieron en el servicio de Salud unos 280 mil pampeanos, destacando el rol que desempeñaron los agentes del área.
De todos modos llamó a estar atentos, porque "no alcanza solo con vacunas, barbijo y distanciamiento. Estamos preparados, pero sí el equipo está agotado", sostuvo.
En ese sentido recordó una frase del ministro de Salud de Alemania: "Dijo que cuando se desactiva un equipo es difícil que después quienes lo integran quieran volver al combate. Resulta muy difícil, y porque la gente está muy agotada la sociedad nos tiene que acompañar", pidió.
"Ahora mismo estoy preocupado por cómo vamos a pasar las fiestas, porque la pretensión es que sea disfrutar en familia, porque lo necesitamos".
Agregó que su expectativa en cuanto al Covid y sus variantes es que "en el futuro sea considerado un virus influenza, uno más de la gripe. Espero que pase el primer o segundo trimestre del año que viene para ver qué sucede".
Después fue contundente al expresar que espera que "en algún momento" la vacunación para el Covid sea parte del calendario nacional. Una vacuna más de la gripe", completó.
Esquema de vacunación.
Kohan señaló que "se logró disminuir el número de casos graves y de muertes con el esquema completo de vacunación. Países centrales, a los que miramos con admiración, han tenido problemas. Por ejemplo en Alemania tenían 16 millones de personas no vacunadas; en Inglaterra empezaron a vacunar a niños y adolescentes tardíamente; en Israel, que ha sido un ejemplo, no vacunaron a niños y adolescentes y han tenido una nueva ola".
Dijo que en La Pampa "tenemos con esquema completo del 80% de adolescentes; hay 817 inscriptos sin vacunar que tenemos que convencer. De 3 a 13 años con segunda dosis tenemos el 75%. Estoy diciendo que si logramos completar el esquema de vacunación, y si la gente entiende que la vacunación no es suficiente, La Pampa va a gozar, y ya está gozando, de un estado de mayor bienestar social, económico y de vida cotidiana".
"Mi esperanza es que para el otoño -siguió- vamos a tener muchos engripados, pero si Dios quiere, vamos a tener muchos menos internados, y muchos menos casos graves. Va a ser imprescindible que la sociedad nos acompañe, sino vamos a caer en momentos dramáticos", advirtió.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.