Crecen los contagios en Argentina y hay "alerta" en La Pampa

"No hemos desactivado para nada el sistema, no lo bajamos. Estamos en estado de alerta", sostuvo el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, ante los periodistas. Alertó que en otros países se advierte relajamiento y que en Argentina se produjeron el martes 4.155 infectados, y "son cifras que empiezan a preocupar".

Provinciales la arena

Recordó que en nuestra provincia hubo 70 mil infectados; y que considerando contactos estrechos se atendieron en el servicio de Salud unos 280 mil pampeanos, destacando el rol que desempeñaron los agentes del área.

De todos modos llamó a estar atentos, porque "no alcanza solo con vacunas, barbijo y distanciamiento. Estamos preparados, pero sí el equipo está agotado", sostuvo.

En ese sentido recordó una frase del ministro de Salud de Alemania: "Dijo que cuando se desactiva un equipo es difícil que después quienes lo integran quieran volver al combate. Resulta muy difícil, y porque la gente está muy agotada la sociedad nos tiene que acompañar", pidió.

"Ahora mismo estoy preocupado por cómo vamos a pasar las fiestas, porque la pretensión es que sea disfrutar en familia, porque lo necesitamos".

Agregó que su expectativa en cuanto al Covid y sus variantes es que "en el futuro sea considerado un virus influenza, uno más de la gripe. Espero que pase el primer o segundo trimestre del año que viene para ver qué sucede".

Después fue contundente al expresar que espera que "en algún momento" la vacunación para el Covid sea parte del calendario nacional. Una vacuna más de la gripe", completó.

Esquema de vacunación.

Kohan señaló que "se logró disminuir el número de casos graves y de muertes con el esquema completo de vacunación. Países centrales, a los que miramos con admiración, han tenido problemas. Por ejemplo en Alemania tenían 16 millones de personas no vacunadas; en Inglaterra empezaron a vacunar a niños y adolescentes tardíamente; en Israel, que ha sido un ejemplo, no vacunaron a niños y adolescentes y han tenido una nueva ola".

Dijo que en La Pampa "tenemos con esquema completo del 80% de adolescentes; hay 817 inscriptos sin vacunar que tenemos que convencer. De 3 a 13 años con segunda dosis tenemos el 75%. Estoy diciendo que si logramos completar el esquema de vacunación, y si la gente entiende que la vacunación no es suficiente, La Pampa va a gozar, y ya está gozando, de un estado de mayor bienestar social, económico y de vida cotidiana".

"Mi esperanza es que para el otoño -siguió- vamos a tener muchos engripados, pero si Dios quiere, vamos a tener muchos menos internados, y muchos menos casos graves. Va a ser imprescindible que la sociedad nos acompañe, sino vamos a caer en momentos dramáticos", advirtió.

Últimas noticias
Te puede interesar
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

81839_411207e3-5347-4491-8827-12b726f547c8

Educación con un Presupuesto “equilibrado” en un contexto complejo

Noticlick
Interés General - Educación

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.