
Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.


"No hemos desactivado para nada el sistema, no lo bajamos. Estamos en estado de alerta", sostuvo el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, ante los periodistas. Alertó que en otros países se advierte relajamiento y que en Argentina se produjeron el martes 4.155 infectados, y "son cifras que empiezan a preocupar".
Provinciales la arenaRecordó que en nuestra provincia hubo 70 mil infectados; y que considerando contactos estrechos se atendieron en el servicio de Salud unos 280 mil pampeanos, destacando el rol que desempeñaron los agentes del área.
De todos modos llamó a estar atentos, porque "no alcanza solo con vacunas, barbijo y distanciamiento. Estamos preparados, pero sí el equipo está agotado", sostuvo.
En ese sentido recordó una frase del ministro de Salud de Alemania: "Dijo que cuando se desactiva un equipo es difícil que después quienes lo integran quieran volver al combate. Resulta muy difícil, y porque la gente está muy agotada la sociedad nos tiene que acompañar", pidió.
"Ahora mismo estoy preocupado por cómo vamos a pasar las fiestas, porque la pretensión es que sea disfrutar en familia, porque lo necesitamos".
Agregó que su expectativa en cuanto al Covid y sus variantes es que "en el futuro sea considerado un virus influenza, uno más de la gripe. Espero que pase el primer o segundo trimestre del año que viene para ver qué sucede".
Después fue contundente al expresar que espera que "en algún momento" la vacunación para el Covid sea parte del calendario nacional. Una vacuna más de la gripe", completó.
Esquema de vacunación.
Kohan señaló que "se logró disminuir el número de casos graves y de muertes con el esquema completo de vacunación. Países centrales, a los que miramos con admiración, han tenido problemas. Por ejemplo en Alemania tenían 16 millones de personas no vacunadas; en Inglaterra empezaron a vacunar a niños y adolescentes tardíamente; en Israel, que ha sido un ejemplo, no vacunaron a niños y adolescentes y han tenido una nueva ola".
Dijo que en La Pampa "tenemos con esquema completo del 80% de adolescentes; hay 817 inscriptos sin vacunar que tenemos que convencer. De 3 a 13 años con segunda dosis tenemos el 75%. Estoy diciendo que si logramos completar el esquema de vacunación, y si la gente entiende que la vacunación no es suficiente, La Pampa va a gozar, y ya está gozando, de un estado de mayor bienestar social, económico y de vida cotidiana".
"Mi esperanza es que para el otoño -siguió- vamos a tener muchos engripados, pero si Dios quiere, vamos a tener muchos menos internados, y muchos menos casos graves. Va a ser imprescindible que la sociedad nos acompañe, sino vamos a caer en momentos dramáticos", advirtió.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

