Murió Jorge Busti, tres veces gobernador y figura política de Entre Ríos

Tenía 74 años y permaneció diez días internado luego de someterse a una cirugía del corazón.

NacionalesNoticlickNoticlick

El ex gobernador de Entre Ríos Jorge Busti falleció en la tarde de este lunes con 74 años tras permanecer cerca de 10 días internado en la ciudad de Buenos Aires, y luego de someterse a una cirugía del corazón que le provocó otras complicaciones.

El Gobierno de Entre Ríos decretará tres días de duelo por el fallecimiento del tres veces gobernador y se prevé que el velatorio se realice en la Casa de Gobierno provincial, ubicada en Paraná.

Busti, que se encontraba internado en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) en grave estado, falleció a las 17.45 horas, según informó su familia.

El único gobernador entrerriano que fue elegido tres veces había arribado a Buenos Aires para un cambio de válvula en el corazón, cirugía recomendada por su médico personal.

Luego, a Busti se le implantó un marcapasos, fue conectado a diferentes aparatologías para mejorar su corazón, pero debió ser intervenido quirúrgicamente cuatro veces más y necesitó donaciones de sangre tras una insuficiencia renal, detallaron desde su entorno familiar.

"Estoy tranquilo, rodeado de mi familia y amigos dispuesto afrontar esta operación, y espero reencontrarme con ustedes en las próximas fiestas", aseguró Busti días atrás a través de sus redes sociales.

Nacido el 18 de octubre de 1947 en la ciudad de Concordia, se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) donde comenzó su militancia durante la dictadura cívico militar junto a, entre otros, José Manuel de la Sota.

En 1975 regresó a Concordia y fue detenido por la dictadura al tener relación con la Tendencia Revolucionaria, y por su militancia peronista.

Luego, logró en dos oportunidades ser electo intendente de esa ciudad del este entrerriano (1983-1987 y 1991-1995), comenzando su carrera para convertirse en uno los dirigentes peronistas y políticos más importantes de Entre Ríos.

En 1987 fue electo por primera vez gobernador con el 48,98% de los votos, fue reelecto con el 47,46% en 1995, y con el 44,63 por ciento, en 2003, logró convertirse en el único gobernador de Entre Ríos en ser electo en tres oportunidades.

Además, fue convencional constituyente de la reforma constitucional de 1994; ministro de Gobierno en la intervención federal a Santiago del Estero encabezada por Juan Schiaretti; diputado provincial; y diputado y senador nacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.