
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.


El pico máximo de positivos hasta este miércoles había sido de 41.080, registrado el 27 de mayo pasado. Además, el ministerio de Salud de la Nación confirmó 26 muertes
Nacionales
NoticlickEl Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 29 de diciembre que, en las últimas 24 horas, se registraro 26 muertes y 42.032 nuevos contagios de coronavirus, récord desde el inicio de la pandemia en el país. Hasta hoy, el pico máximo de contagios se había registrado el 27 de mayo, con 41.080. Con los datos de este miércoles, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 5.556.239 y los fallecimientos son 117.111.
En tanto, la tasa de positividad continúa en alza y fue del 30,98%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 27.790.142 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 155.218 casos activos en todo el país y 5.283.910 recuperados.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 977 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 34,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 36,3%.
Del total de muertes reportadas hoy, 16 son hombres y 10 mujeres (en Corrientes hubo 1 sin dato). La provincia que más decesos reportó fue Buenos Aires con 6.
En tanto, de los 42.032 nuevos contagios, 15.135 son de la provincia de Buenos Aires, 7.329 de la Ciudad de Buenos Aires, 469 de Catamarca, 404 de Chaco, 146 de Chubut, 159 de Corrientes, 9.987 de Córdoba, 315 de Entre Ríos, 73 de Formosa, 171 de Jujuy, 301 de La Pampa, 124 de La Rioja, 703 de Mendoza, 97 de Misiones, 381 de Neuquén, 541 de Río Negro, 536 de Salta, 281 de San Juan, 293 de San Luis, 463 de Santa Cruz, 2.706 de Santa Fe, 351 de Santiago del Estero, 51 de Tierra del Fuego y 1.016 de Tucumán.
En tanto, esta mañana la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que recomendaron a las provincias reducir los días de aislamiento de las personas que tienen el esquema completo de vacunación. Los detalles de las nuevas medidas serán implementados según el criterio de cada una de las jurisdicciones, que se encuentran en distintas etapas epidemiológicas de la pandemia.
Según precisó, la recomendación -debatida esta mañana en una reunión del Consejo Federal de Salud-, es “cambiar los aislamientos en relación a los casos estrechos y a los casos confirmados. Dividiendo entre las personas que tienen el esquema completo de vacunación o lo tienen incompleto o no están vacunadas”, explicó.
El esquema es el siguiente:
Contactos estrechos asintomáticos con dos dosis de la vacuna: deberán aislarse durante cinco días y maximizar los cuidados durante cinco días luego de dejar el encierro. Se entiende por vacunación completa a haber recibido la segunda dosis o el refuerzo menos de 5 meses antes.
Contactos estrechos asintomáticos con una dosis de la vacuna o sin vacuna: deberán permanecer aislados durante 10 días. O 7 días de aislamiento y luego realizarse un análisis de PCR.
Casos positivos con dos vacunas: deberán aislarse por 7 días y maximizar los cuidados durante tres días luego de dejar el encierro.
Casos positivos con una dosis de la vacuna o sin vacuna: 10 días de aislamiento.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

