
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Los primeros siete meses de la implementación del FoGaPam han dado resultados positivos: 522 MiPyMEs, de 52 localidades pampeanas, tuvieron acceso al crédito por un monto total de 652 millones de pesos. Un dato revelador es que en todos los casos el cumplimiento en el pago de los créditos es el 100%. Con los números a la vista, se confirma que las herramientas implementadas por el Gobierno provincial beneficiaron a pequeños y medianos empresarios que de otra forma no hubieran accedido al financiamiento.
Provinciales
NoticlickFoGaPam
El Fondo de Garantías Pampeano (FoGaPam) y la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, son dos de los tres instrumentos que creó el gobernador Sergio Ziliotto para implementar eficientemente el Plan de Promoción de la Inversión Productiva.
El Plan surgió como una herramienta indispensable para potenciar las MiPyMEs pampeanas y comenzar a sortear la crisis económica que se arrastraba de la anterior gestión nacional y que profundizó la pandemia mundial de COVID-19.
La iniciativa fue anunciada el 20 de noviembre de 2020 y cuatro días después se enviaron a diputados los tres proyectos fundamentales para su instrumentación: Creación del Fondo de Garantías Público -“FOGAPAM” -, Creación del Régimen de Incentivos Fiscales y Creación de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior –I-Comex-.
522 beneficiarios
Cincuenta y dos localidades pampeanas albergan a las 522 MiPyMEs beneficiadas con créditos, que están distribuidas en todo el territorio provincial, confirmando que la descentralización, como política de Estado, da como resultado la inclusión de las localidades más pequeñas como Cuchillo-Có, Quetrequén, Telén, Puelén, La Reforma, La Maruja, La Adela y Algarrobo del Águila, Loventuel, Ingeniero Foster, entre otras.
La llegada a las MiPyMes del interior dio como resultado la participación de localidades de menor población, si bien las grandes ciudades pampeanas participan con importantes indicadores.
Montos y cantidades
La participación fue analizada tanto por región como por monto y créditos otorgados. Esto da cuenta de que la zona Capital participa del 39,45% en cuanto a monto, pero se otorgaron allí el 30,73% de los créditos. Este comportamiento se repite en la zona norte donde los montos otorgados representan el 36,23% no obstante la cantidad de MiPyMEs alcanzadas fueron el 31,49. En el resto de las regiones la situación es inversa, demostrando la descentralización, donde la cantidad de MiPyMEs superan en proporción a los montos.
En la región centro de La Pampa los montos representan el 6,52% en tanto las beneficiarias son el 7,82%; en el este el monto fue del 11,86% y la cantidad de créditos el 16,98%; en el oeste los montos alcanzan el 2,41%, en tanto las MiPyMEs beneficiadas el 6,11%; y en el sur los totales de montos alcanzan el 3,52% y las MiPyMes alcanzadas el 6,87%.
Hay una evidente constante: se cubrió con créditos de menor monto una mayor cantidad de MiPyMEs del interior de La Pampa, otorgándoles y facilitándoles el acceso al crédito.
Resultados
Es importante destacar que en respuesta a las opciones crediticias, los beneficiarios demostraron su compromiso de cumplimiento en razón que el porcentaje de mora es del 0%.
En lo que respecta al destino de las garantías otorgadas, el 98% fueron aplicadas a líneas con subsidios de tasa del Estado, quedando probado que el trabajo conjunto de las áreas dinamiza la llegada a todos los sectores.
En la actualidad hay 1.000 millones de pesos a disposición de las y los pampeanos que desarrollan actividades en la Provincia. El FoGaPam se encuentra inscripto para garantizar operaciones ante el Mercado de Capitales, teniendo un cupo de 750 millones de pesos en Valores Pago Diferido; 125 millones de pesos en Factura de Crédito Electrónica y otros 125 millones de pesos en Pagarés Bursátiles. Un dato no menor es que las operaciones ante el mercado pueden realizarse 100% de manera online, y permite la negociación de cheques propios. Por otra parte se firmaron convenios de colaboración y asistencia con: el Sindicato de Peones de Taxis, el banco BICE, el Banco de La Pampa y el CFI (Consejo Federal de Inversiones).
Los resultados del FoGaPam son, por lo tanto, óptimos: su rentabilidad financiera fue de 50 millones de pesos, con posibilidad de ser capitalizados al Fondo de Riesgo; también alcanzó la categoría A+ en la calificación de riesgo, que lo convierte en uno de los mejores fondos de garantías calificado con una perspectiva de desarrollo.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

