
Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.


Los datos relevados por el Departamento de Operaciones Policiales D-3, dependiente de la Jefatura de la Policía de La Pampa, confirmaron que en el transcurso del año 2021 se registraron un total de 46 víctimas fatales en siniestros viales.
Provinciales
NoticlickDesde la Policía de la provincia de La Pampa, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, se implementan constantes políticas de seguridad proactiva, medidas de prevención, control, trabajo en territorio y campañas de concientización social que se generan permanentemente en torno a la problemática vial. Si bien las cifras sobrepasan las registradas el 2020 (37 víctimas) y el 2019 (41) se registra una baja significativa con los años anteriores. Esto se relaciona, además de con el trabajo estratégico, con los fuertes mecanismos preventivos impulsados durante la pandemia y la merma de circulación social registrada durante los meses de entrada en vigencia de las normativas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, por la suba de casos.
De esta forma, el pasado año se ubicó dentro de las tres cifras más bajas de víctimas fatales de los últimos 10 años, donde la más baja fue la del 2020, seguida por las 41 registradas en 2019. En contraposición, la estadística más alta corresponde al año 2013 con 104 muertes.
Recorriendo los últimos 11 años se aprecia que en 2009 el número total de víctimas mortales fue de 90, en 2010 de 88, en 2011 de 78, en 2012 de 81, en 2013 de 104, en 2014 de 60, en 2015 de 86, en 2016 de 73, en 2017 de 73, en 2018 de 69, 2019 de 41, en 2020 se registraron un total de 37, y en el reciente 2021 de 46.
Conjuntamente se utiliza el software inteligente de fiscalización Pampa Seguridad Activa a través del cual durante el saliente año se registró el paso de 404.521 vehículos con la correspondiente fiscalización de los conductores y un total de 306.640 acompañantes. Además, se registraron 213 vehículos con pedido de secuestro, 1634 prohibiciones de circulación y 85 inhabilitaciones para circular. Esta herramienta surge de las posibilidades y campos a desplegar que dan las nuevas tecnologías y es aprovechado a fin de optimizar los beneficios que el avance tecnológico propicia en materia de seguridad.
Es importante resaltar que desde la cartera de Seguridad y de manera conjunta con la Policía de La Pampa se despliegan permanentes controles de tránsito y alcoholemia, en diferentes localidades de la Provincia, a fin de prevenir incidentes y preservar el bienestar de la ciudadanía pampeana. Además, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las provincias de todo el país y diferentes municipios se realiza de forma mensual la Alcoholemia Federal donde se realizan controles de forma en simultánea en todo el país.
Estas acciones cuentan con puestos fijos de controles vehiculares y múltiples operativos móviles, rotativos y patrullajes preventivos, con el fin de abarcar un mayor rango de inspección para persuadir y evitar cualquier tipo de infracción de tránsito.
Igualmente, se coordinan acciones para desarticular y sancionar todo tipo de acción temeraria a la hora de conducir. Ante estos eventos se activan tareas de investigación y procedimientos legales para identificar rápida y eficazmente a las personas involucradas con la finalidad de actuar bajo las correspondientes acciones legales.
Las investigaciones sobre estos sucesos cuentan con una metodología de trabajo recurrente, donde se dispone del análisis de cámaras e insumos tecnológicos con el fin de individualizar a las personas involucradas y accionar las correspondientes medidas legales.
Además, actualmente está en marcha el Programa Cuidar Vidas edición Verano 2021/22 que responde a una política de Estado del Gobierno de La Pampa que se debe a la gran cantidad de vehículos que circulan durante el período de vacaciones por la Provincia. A través de este programa se realizan operativos de seguridad vial, seguridad ciudadana, lucha contra el narcotráfico, campañas de prevención, entre otros.
Estos trabajos planificados responden al plan de seguridad integral que hacen al bienestar de la población pampeana y se ven reflejados en las estadísticas que revelan que los siniestros viales se reducen considerablemente en comparación a años anteriores.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

