
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Los datos relevados por el Departamento de Operaciones Policiales D-3, dependiente de la Jefatura de la Policía de La Pampa, confirmaron que en el transcurso del año 2021 se registraron un total de 46 víctimas fatales en siniestros viales.
Provinciales
NoticlickDesde la Policía de la provincia de La Pampa, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, se implementan constantes políticas de seguridad proactiva, medidas de prevención, control, trabajo en territorio y campañas de concientización social que se generan permanentemente en torno a la problemática vial. Si bien las cifras sobrepasan las registradas el 2020 (37 víctimas) y el 2019 (41) se registra una baja significativa con los años anteriores. Esto se relaciona, además de con el trabajo estratégico, con los fuertes mecanismos preventivos impulsados durante la pandemia y la merma de circulación social registrada durante los meses de entrada en vigencia de las normativas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, por la suba de casos.
De esta forma, el pasado año se ubicó dentro de las tres cifras más bajas de víctimas fatales de los últimos 10 años, donde la más baja fue la del 2020, seguida por las 41 registradas en 2019. En contraposición, la estadística más alta corresponde al año 2013 con 104 muertes.
Recorriendo los últimos 11 años se aprecia que en 2009 el número total de víctimas mortales fue de 90, en 2010 de 88, en 2011 de 78, en 2012 de 81, en 2013 de 104, en 2014 de 60, en 2015 de 86, en 2016 de 73, en 2017 de 73, en 2018 de 69, 2019 de 41, en 2020 se registraron un total de 37, y en el reciente 2021 de 46.
Conjuntamente se utiliza el software inteligente de fiscalización Pampa Seguridad Activa a través del cual durante el saliente año se registró el paso de 404.521 vehículos con la correspondiente fiscalización de los conductores y un total de 306.640 acompañantes. Además, se registraron 213 vehículos con pedido de secuestro, 1634 prohibiciones de circulación y 85 inhabilitaciones para circular. Esta herramienta surge de las posibilidades y campos a desplegar que dan las nuevas tecnologías y es aprovechado a fin de optimizar los beneficios que el avance tecnológico propicia en materia de seguridad.
Es importante resaltar que desde la cartera de Seguridad y de manera conjunta con la Policía de La Pampa se despliegan permanentes controles de tránsito y alcoholemia, en diferentes localidades de la Provincia, a fin de prevenir incidentes y preservar el bienestar de la ciudadanía pampeana. Además, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las provincias de todo el país y diferentes municipios se realiza de forma mensual la Alcoholemia Federal donde se realizan controles de forma en simultánea en todo el país.
Estas acciones cuentan con puestos fijos de controles vehiculares y múltiples operativos móviles, rotativos y patrullajes preventivos, con el fin de abarcar un mayor rango de inspección para persuadir y evitar cualquier tipo de infracción de tránsito.
Igualmente, se coordinan acciones para desarticular y sancionar todo tipo de acción temeraria a la hora de conducir. Ante estos eventos se activan tareas de investigación y procedimientos legales para identificar rápida y eficazmente a las personas involucradas con la finalidad de actuar bajo las correspondientes acciones legales.
Las investigaciones sobre estos sucesos cuentan con una metodología de trabajo recurrente, donde se dispone del análisis de cámaras e insumos tecnológicos con el fin de individualizar a las personas involucradas y accionar las correspondientes medidas legales.
Además, actualmente está en marcha el Programa Cuidar Vidas edición Verano 2021/22 que responde a una política de Estado del Gobierno de La Pampa que se debe a la gran cantidad de vehículos que circulan durante el período de vacaciones por la Provincia. A través de este programa se realizan operativos de seguridad vial, seguridad ciudadana, lucha contra el narcotráfico, campañas de prevención, entre otros.
Estos trabajos planificados responden al plan de seguridad integral que hacen al bienestar de la población pampeana y se ven reflejados en las estadísticas que revelan que los siniestros viales se reducen considerablemente en comparación a años anteriores.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

