
La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.


El servicio se brindará en distritos de Buenos Aires; y de las regiones del NEA, NOA, Centro, Cuyo y Patagonia, mediante la utilización de enlaces satelitales, terrestres, bajo la modalidad de Fibra Óptica.
Nacionales
NoticlickLa empresa nacional de telecomunicaciones Arsat proveerá Internet a diferentes localidades de las 24 jurisdicciones del país mediante una inversión del Gobierno de "más de 289 millones de pesos" para "reducir la brecha digital en el territorio nacional", informó la Jefatura de Gabinete.
La medida se hizo efectiva a partir de la firma de la Decisión Administrativa 5/2022 por parte del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro.
De ese modo se concretó la contratación de Arsat para la instalación, puesta en marcha y distribución de conectividad digital "con el objetivo de asegurar el acceso a Internet libre y gratuito en localidades de todas las regiones del país que aún no cuentan con este servicio", reportó el comunicado.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, destacó que "una de las metas de nuestro Gobierno es alcanzar la soberanía digital" y dijo que "la decisión que hoy estamos celebrando es la reafirmación de que estamos en ese camino".
"Como nos indicó el Presidente de la Nación, trabajar todos los días para favorecer la accesibilidad a lo largo del territorio nacional es un paso muy importante que nos permite contribuir al desarrollo equitativo de nuestro país", manifestó el funcionario.
Asimismo, señaló sobre la contratación de Arsat que "es parte de un plan de políticas públicas del Estado nacional" para "potenciar el acceso a Internet de calidad, generar inclusión a nivel federal y acercar una herramienta de comunicación que permita, entre otras cosas, mantener a la Argentina conectada".
"Reducir la brecha de conectividad e impulsar el fortalecimiento de las telecomunicaciones con una mirada federal garantiza la democracia digital para millones de argentinas y argentinos", destacó Manzur.
El informe reportó que con una inversión de "más de 289 millones de pesos del Estado nacional, a partir de esta adjudicación se brindará un servicio logístico consistente en la instalación, puesta en marcha y distribución del servicio de enlaces de datos y/o conexión para acceso a Internet libre y gratuito".
En ese sentido, informó que el servicio se brindará "en diferentes localidades de Buenos Aires; y de las regiones del NEA, NOA, Centro, Cuyo y Patagonia, mediante la utilización de enlaces satelitales, terrestres, bajo la modalidad de Fibra Óptica".
De ese modo, el equipamiento que involucrará Arsat cuenta con Antenas VSAT, un equipo que es usado para establecer redes de comunicación vía satélite compuesto de una Antena, plato parabólico y un LNB (Low Noise Block), y un receptor satelital.
Además, cuenta con Local loop terrestre, que es un tipo de conexión de red que permite acceso a Internet y que puede utilizarse a través de fibra óptica, ADSL u otras tecnologías, y un equipo Meraki, un Access Point necesario para brindar conexión inalámbrica a celulares y computadoras, entre otros, mediante el protocolo 802.11a/b/g/n (WiFi), desarrollado por la empresa Cisco, precisó el informe.
"A través de esta inversión se fortalece y da continuidad al programa Punto WIFI que lleva adelante la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital de la Secretaría de Innovación Pública, a cargo de Micaela Sánchez Malcolm", destacó.
Asimismo, señaló el informe que esa política pública, junto al programa Punto Digital, "poseen más de una década de presencia ininterrumpida reduciendo la brecha digital a lo largo y ancho del país".
Fuente: Télam

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos

