
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Alrededor de 3.500 personas, ingresadas con pase sanitario y en un trabajo coordinado entre el municipio de Bernardo Larroudé, instituciones locales y con el acompañamiento del Gobierno provincial, disfrutaron de las dos noches de la 2º Fiesta Provincial "Termas Larroudé"
Interés General - CulturaEl sábado, en la noche central estuvieron presentes junto al intendente José Luis Gallotti, autoridades locales, intendentes vecinos, la secretaria de Cultura Adriana Maggio, la secretaria de Turismo, Adriana Romero, el senador Daniel Kronenberger y otras autoridades de la región.
La Fiesta va por su segunda edición como provincial y pone en valor el contar con un recurso termal y servicios de spa y terapias de calidad que posibilitan el desarrollo sostenible y la demanda laboral. Se suma la magnífica estructura de cerramiento de una de las piletas del complejo termal, que marcará una nueva etapa de progreso en la historia de tan importante destino turístico.
En esta noche central las autoridades compartieron una rueda de prensa, se izó la bandera y se recibió nuevamente a la Virgen de Luján dispuesta en el escenario por la Comisión de la parroquia local.
La gente compartió con sus reposeras, en familia y cumpliendo con las disposiciones sanitarias correspondientes.
Durante las dos noches desfilaron artistas pampeanos, ballets locales y de la región y el cierre estuvo a cargo de Los Caldenes y una emocionante presentación de Francisco Benítez, ganador de la edición del programa TV La Voz Argentina.
"Estoy nervioso pero agradecido y feliz, dijo Gallotti, estos momentos son de mucha responsabilidad y nos reunimos con todas las instituciones para tomar la decisión de hacer la Fiesta. La gente acompaña y entre todos podremos seguir adelante. Tenemos las aguas termales como un gran valor y podremos seguir haciendo obras y empujando con esfuerzo para que Larroudé sea un centro turístico cada vez más importante".
Por su parte, en la rueda de prensa Maggio agradeció la invitación y destacó el esfuerzo y compromiso del Municipio y equipo de trabajo. "Es necesario que sigan disponibles los escenarios para dar trabajo a nuestros artistas, que se sigan generando ámbitos para la producción y ventas de los artesanos y artesanas, asumiendo el control sanitario y cuidándonos entre todos, podremos seguir".
Museo viajero y visita a la biblioteca popular de Chapaleufú
Aprovechando su estadía, la secretaria de Cultura del Gobierno provincial, visitó la biblioteca popular de la localidad, conversó con dirigentes para planear gestiones y buscar financiamiento para ampliación futura y dejó de regalo un dispositivo del Museo Viajero (valija pequeña con réplicas de obras del acervo del Museo Provincial de Artes y sugerencias de actividades para los niños/as).
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad dejó inaugurada la muestra Empoderar “Generar nuestras oportunidades”, con el fin de visibilizar el trabajo de mujeres y diversidades de la Provincia. La instalación se encuentra en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (Pellegrini y 9 de Julio)
El artista Alejandro Gigli de Lanús, provincia de Buenos Aires, obtuvo el Primer Premio “Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa” con la obra “Altar con Rayos”.
El grupo musical pampeano y La Maruja Ballet tomarán parte de la apertura de la segunda edición del Festival Patria, que se desarrollará el próximo domingo desde las 15:00, en el mítico Luna Park, en Capital Federal.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.